
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
"Europa no alcanzará sus objetivos para 2030 si no toma medidas urgentes durante los próximos diez años", afirma un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Cambio Climático11/05/2020La UE llama a "actuar ante la alarmante tasa de pérdida de biodiversidad, las repercusiones del cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales".
Si Europa sigue igual, no alcanzará los objetivos climáticos para 2030. Así se desprende del último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), publicado este miércoles, que llama a "cambiar de rumbo" de manera urgente "ante la alarmante tasa de pérdida de biodiversidad, las repercusiones del cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales".
El informe es la evaluación medioambiental más completa realizada hasta el momento en Europa y ofrece una fotografía del punto en el que se encuentra Europa con respecto al cumplimiento de los objetivos para 2020 y 2030, así como de los objetivos a más largo plazo, para 2050.
En este sentido, la nueva Comisión Europea ha prometido una ley europea para conseguir la neutralidad climática en 2050. Es decir, para reducir drásticamente la contaminación y emitir sólo lo que la tierra pueda absorber. Y, para ello, aumentar la ambición climática para 2030.
El medio ambiente de Europa se encuentra en un punto de inflexión. Tenemos una pequeña oportunidad en la próxima década de ampliar las medidas para proteger la naturaleza, atenuar las repercusiones del cambio climático y reducir radicalmente el consumo de los recursos naturales. Nuestra evaluación muestra que los cambios graduales han permitido realizar avances en algunos ámbitos, pero que no bastan para alcanzar nuestros objetivos fijados a largo plazo, afirma Hans Bruyninckx, director ejecutivo de la AEMA.
El informe señala que "las repercusiones del cambio climático y de la contaminación atmosférica y acústica en el medio ambiente y la salud humana siguen siendo preocupantes. La exposición a partículas finas, que afecta de forma desproporcionada a los países de Europa Central y Oriental, es responsable de unas 400 000 muertes prematuras en Europa al año. Asimismo, las sustancias químicas peligrosas y el riesgo que implican preocupan cada vez más".
Pero, ¿dónde actuar? La agencia europea del medio ambiente establece siete ámbitos fundamentales "para reconducir la situación y alcanzar los objetivos y ambiciones fijados para 2030 y 2050".
Fuente: World Economic Forum
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias