
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Por falta de lugares de estacionamiento, el ciclista está obligado a dejar su vehículo atado en cualquier columna del alumbrado público o incluso en los bancos de las plazas.
Movilidad y transporte13/05/2020En los últimos años ha crecido sensiblemente en La Perla del Sur la utilización de la bicicleta como medio de transporte. Es probable que esta buena costumbre se vincule con el costo que representa movilizarse en rodados motorizados ante el incremento de los combustibles. Aunque la presencia de estos vehículos de dos ruedas es más visible en el paisaje urbano, aún está muy lejos de alcanzar la magnitud que adquirieron las motos. Lo bueno es que contribuye a reducir el nivel de contaminación que generan los autos y motos, amén del beneficio que acarrea para la salud de los usuarios. Lo malo es el aporte lamentable que imprimen los ciclistas con su inconducta al cuadro caótico que ofrece el microcentro y que se suma a la actitud deplorable de motociclistas y automovilistas.
Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida