
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
A partir del próximo año, los estudiantes italianos de todos los grados deberán estudiar el cambio climático y la sostenibilidad, en un intento de posicionar al país como líder mundial en educación ambiental.
Cambio Climático07/07/2020El Ministro de Educación, Lorenzo Fioramonti, del Movimiento de las Cinco Estrellas, que se opone a esta medida, dijo que todas las escuelas públicas incluirán unas 33 horas al año en sus planes de estudio para estudiar cuestiones relacionadas con el cambio climático.
Las lecciones se incorporarán a las clases de educación cívica existentes, que tendrán una “huella ambientalista” a partir de septiembre de 2020, dijo Vincenzo Cramarossa.
La idea es que los ciudadanos del futuro necesitan estar preparados para la emergencia climática. Se prestará más atención al cambio climático cuando se enseñen esas asignaturas tradicionales. El desarrollo sostenible aparecerá en asignaturas como geografía, matemáticas y física.
Fioramonti, profesor de economía de la Universidad de Pretoria en Sudáfrica, dijo a Reuters en una entrevista que todo el ministerio “se está cambiado para hacer de la sostenibilidad y el clima el centro del modelo educativo“.
Quiero hacer del sistema educativo italiano el primer sistema educativo que ponga el medio ambiente y la sociedad en el centro de todo lo que aprendemos en la escuela. Lorenzo Fioramonti.
Cramarossa dijo que un panel de expertos científicos, entre ellos Jeffrey D. Sachs, director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, y el teórico económico y social estadounidense Jeremy Rifkin, ayudarán al ministerio a rediseñar el currículo nacional para que preste más atención al cambio climático y la sostenibilidad.
Es la primera vez en el mundo que existe una educación nacional (obligatoria) en ese sentido.
Vincenzo Cramarossa.
El Movimiento Cinco Estrellas, al que pertenece Fioramonti, tiene una historia de lucha por el medio ambiente y de activismo de base. Desde que se convirtió en ministro, Fioramonti ha sido criticado por los partidos de la oposición de derecha por apoyar a los estudiantes en huelga que protestan contra el cambio climático y por apoyar los impuestos sobre los plásticos y las bebidas azucaradas.
Fuente: Eco Inventos (.com)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias