
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
A partir del próximo año, los estudiantes italianos de todos los grados deberán estudiar el cambio climático y la sostenibilidad, en un intento de posicionar al país como líder mundial en educación ambiental.
Cambio Climático07/07/2020El Ministro de Educación, Lorenzo Fioramonti, del Movimiento de las Cinco Estrellas, que se opone a esta medida, dijo que todas las escuelas públicas incluirán unas 33 horas al año en sus planes de estudio para estudiar cuestiones relacionadas con el cambio climático.
Las lecciones se incorporarán a las clases de educación cívica existentes, que tendrán una “huella ambientalista” a partir de septiembre de 2020, dijo Vincenzo Cramarossa.
La idea es que los ciudadanos del futuro necesitan estar preparados para la emergencia climática. Se prestará más atención al cambio climático cuando se enseñen esas asignaturas tradicionales. El desarrollo sostenible aparecerá en asignaturas como geografía, matemáticas y física.
Fioramonti, profesor de economía de la Universidad de Pretoria en Sudáfrica, dijo a Reuters en una entrevista que todo el ministerio “se está cambiado para hacer de la sostenibilidad y el clima el centro del modelo educativo“.
Quiero hacer del sistema educativo italiano el primer sistema educativo que ponga el medio ambiente y la sociedad en el centro de todo lo que aprendemos en la escuela. Lorenzo Fioramonti.
Cramarossa dijo que un panel de expertos científicos, entre ellos Jeffrey D. Sachs, director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, y el teórico económico y social estadounidense Jeremy Rifkin, ayudarán al ministerio a rediseñar el currículo nacional para que preste más atención al cambio climático y la sostenibilidad.
Es la primera vez en el mundo que existe una educación nacional (obligatoria) en ese sentido.
Vincenzo Cramarossa.
El Movimiento Cinco Estrellas, al que pertenece Fioramonti, tiene una historia de lucha por el medio ambiente y de activismo de base. Desde que se convirtió en ministro, Fioramonti ha sido criticado por los partidos de la oposición de derecha por apoyar a los estudiantes en huelga que protestan contra el cambio climático y por apoyar los impuestos sobre los plásticos y las bebidas azucaradas.
Fuente: Eco Inventos (.com)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento