
Daño ambiental marino: por primera vez se declara extinto un pez moderno
Se trata de una especie que habitaba el fondo del mar, cerca de Tasmania.Muy poca movilidad.
Biodiversidad20/07/2020
Durante siglos creímos que el océano era tan vasto que era imposible hacerle daño. Pero ahora sabemos que las actividades humanas destruyen hábitats, y que la sobreexplotación pesquera interrumpió cadenas alimentarias y empujó a muchas especies a la categoría de “en peligro crítico”. Hemos seguido avanzando, pero para peor: en marzo, el “suave pez de mano” (Sympterichthys unipennis) se convirtió en el primer pez marino moderno declarado extinto por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Los “peces de mano” forman una familia de 14 especies inusuales que habitan en el fondo del mar, en aguas profundas; carecen de etapa larval y se mueven poco, lo que los hace sensibles a cambios ambientales, explica Graham Edgar, ecólogo marino de la Universidad de Tasmania, a la revista scientificamerican.com. “Pasan la mayor parte de su tiempo sentados en el fondo del mar, y se mueven con una aleta ocasionalmente algunos metros, si se los molesta -agrega-. Como carecen de la etapa larval no se dispersan a nuevas ubicaciones; en consecuencia, las poblaciones están muy localizadas y son vulnerables”.
En el pasado
Estos que acabamos de perder para siempre fueron una vez lo suficientemente comunes como para ser una de las primeras especies de peces descritas por los exploradores europeos en Australia.
Las pautas de la Lista Roja de la UICN definen oficialmente extinto como “no hay duda razonable de que el último individuo ha muerto” y lo cierto es que en más de un siglo no se han visto ejemplares, a pesar del muestreo científico frecuente. Incluso Edgar y sus colegas lo han buscado; pero ellos y los miembros del Equipo Nacional de Recuperación de Handfish de Australia se vieron obligados a llegar a la triste conclusión. No están seguros exactamente de qué fue lo que terminó con la especie, pero saben que otras en la región están amenazados por la pesca de arrastre, la contaminación y el cambio climático, y sospechan que no es la única especie extinta.
La importancia
“Quizás cueste imaginar por qué un pequeño organismo que ocupa un pequeño nicho en un lugar que pocos humanos visitan podría ser importante, pero es una enzima de un microbio extremófilo que se utiliza en pruebas para diagnosticar covid-19 en este momento -ejemplifica Katie Matthews, científica jefe del grupo de conservación sin fines de lucro Oceana-. La biodiversidad importa, incluso si no puedes verla con tus propios ojos”.
También es importante que el mundo sepa esto, agrega, y que esta noticia sea una triste llamada de atención. “Algunas especies restantes de peces de mano están en peligro -agrega-; pero con una acción inteligente podemos mitigar esas amenazas”.
Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)



La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



