
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
En el otro extremo de las organizaciones ambientalistas que demonizan la pesca de arrastre se encuentran el consagrado científico Ray Hilborn y un grupo de destacados investigadores de todo el mundo que estudiaron su impacto y la compararon con otras actividades productivas
Es un área de la plataforma continental patagónica localizada por fuera de la Zona Económica Exclusiva de Argentina, a unos 500 km al este del golfo San Jorge. El Senado debe sancionar, antes de fin de año, un proyecto de ley para su protección
Referente por excelencia en materia de medio ambiente marino, el Dr. José Esaín, aporta con su saber, conocimiento y experiencia, acerca del impacto ecosistémico en la modificación del Régimen Federal de Pesca
Más de 100 organizaciones se unieron para frenar los cambios que contempla la ley ómnibus en cuanto a bosques, glaciares y pesca; marcha atrás en algunos puntos y negociaciones de último momento
El paso del humano por aquel lugar había dejado su huella de destrucción. Basura por doquier, autopartes, casquetes de bala -porque algunos usaban el espacio como coto de caza-, restos de fogones, materia fecal de perros y desmonte de vegetación
Se crea un marco legal para extender la protección ambiental hacia aguas internacionales
Informes y especialistas alertan por riesgos en el ecosistema. El comando de Defensa que controla ingresos en la zona de exclusión intensifica patrullajes
Criar pulpos no solo es poco ético sino también perjudicial para el medio ambiente, sostienen los científicos
¿Quién no tiene un móvil, una tableta e, incluso, un coche eléctrico? ¿Quién no se queja cuando sus aparatos electrónicos comienzan a cargar peor y a disminuir la durabilidad de sus baterías? ¿Cada cuánto tiempo cambiamos nuestros dispositivos electrónicos?
investigadores de las universidades de Chile y Valparaíso, aseguraron que el Congrio y la Merluza están prontas a desaparecer por culpa de la sobreexplotación
En una jornada que será recordada como trascendental, la provincia sureña rechazó la posibilidad de instalar salmoneras en las frías aguas del canal que conecta el océano Atlántico con el Pacífico
Tras un año de resistencia comunitaria y proyectos en contra de la instalación de esa industria en el Canal Beagle, la Legislatura aprobó el proyecto para prohibir en esa provincia la instalación de ese tipo de criaderos
Cuando la BBC hizo una película sobre la crisis de nuestros océanos, de alguna manera se las arregló para evitar nombrar la mayor causa de su destrucción ecológica: la industria pesquera
El martes se detectó la presencia de 270 buques en el Agujero Azul, ubicado al límite de la Zona Económica Exclusiva del país
El nombre de nuestro planeta es engañoso. Lo llamamos Tierra, pero más del 70% de su superficie está cubierta por el océano
Consta de más de 300 buques y está financiada por el régimen asiático
La tala de árboles, la pesca y el comercio de vida silvestre ilegales privan al mundo de valiosos recursos naturales y, en última instancia, de beneficios de desarrollo y medios de subsistencia
Se trata de una especie que habitaba el fondo del mar, cerca de Tasmania.Muy poca movilidad.
El coronavirus ha interrumpido la pesca comercial a nivel mundial, dando chance a la recuperación de algunas poblaciones
Carlos Bellisio, científico del Instituto Antártico Argentino y técnico del Conicet, participó de 38 campañas antárticas en Base Carlini, y este año será la última. Su historia.
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento