Los ecorrebeldes del Himalaya

Un estado indio en el Himalaya ha reconvertido su agricultura a cultivos ecológicos. Sikkim se ha convertido así en una referencia mundial. Sus campesinos trabajan sus campos exclusivamente de forma ecológica.

Alimentos y Tóxicos05/08/2020
Himalaya


En 2010, el primer ministro de Sikkim lanzó la «misión orgánica». Actualmente, el estado indio se ha convertido en un modelo de la transición a la agricultura ecológica. Para proteger a sus ecoagricultores y consumidores, el gobierno de Sikkim ha impuesto, incluso, la prohibición de importar verdura producida de forma convencional. En la práctica, eso significa que las autoridades están facultadas para enterrar y destruir productos cultivados con pesticidas: una pesadilla para los fabricantes de abonos artificiales y plaguicidas. Los gigantes agroquímicos como Bayer o BASF no son bienvenidos en Sikkim. ¿Podría ser factible que lo que funciona en el Himalaya también funcione en Alemania? La demanda de alimentos ecológicos crece incesantemente en Alemania, una oportunidad para que los campesinos reconviertan su agricultura en una producción sostenible. Sin embargo, solo un porcentaje mínimo de las tierras cultivables y de los campos sembrados en Alemania se gestionan de acuerdo a las directrices sobre cultivos ecológicos. Y eso que en el acuerdo de coalición del actual gobierno conservador-socialdemócrata figura la meta de alcanzar el 20% de agricultura ecológica para el año 2030. Un propósito lanzado ya por el ejecutivo socialdemócrata-Verde en 1998. Alemania está muy lejos de satisfacer la demanda interna de alimentos ecológicos. La consecuencia para minoristas y consumidores: se debe importar fruta, verdura y cereales de España, Italia, Turquía o, incluso, de ultramar. Algunos críticos recriminan al gobierno su escaso interés en el tema y depender demasiado de los grupos de presión asociados a la industria agroquímica y a las asociaciones agrarias. Las condiciones marco para los campesinos que tienen la intención de gestionar sus explotaciones de forma ecológica, son, como se puede imaginar, desfavorables. ¿Podrá Alemania aprender del lejano Sikkim

Fuente: DW Documental (YuTube)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento