
Cultivos



“El Niño” seguirá intensificándose y “desencadenará varias crisis climáticas”
Luego de un fenómeno La Niña muy extendido prácticamente a lo largo de tres años, y una transición neutral llamativamente breve en los últimos meses, en septiembre se oficializó la presencia de El Niño

Científicos han hallado que una pequeña cantidad de productos animales podría tener cabida en nuestra dieta sin causar estragos en el medio ambiente. Pero es mucho menos de lo que consumimos hoy en día, y solo si se cría de la forma adecuada

El agrónomo Martín Ginart cuenta cómo lo hacen en un grupo CREA de General Pico

Una increíble técnica milenaria eficaz para enfrentarse a la sequía
La siembra de agua es una técnica ancestral que muchos pueblos iberiamericanos ya practicaban para combatir periodos de sequía y aprovechar al máximo el ciclo natural del agua


El músico criticó el modelo de producción agrícola porque, dijo, está “destrozando los suelos por utilizar un sistema de agro que es fallado, que es el tema de los agrotóxicos”

Lo ocurrido el jueves en la Cámara de Diputados -con 135 votos a favor, 110 en contra y dos abstenciones se dio media sanción al proyecto de ley de biocombustibles, que ahora fue girado al Senado para su aprobación definitiva-, genera controversias, dependiendo del lugar de donde se mire

Diseñados para la máxima eficacia, minimizando los problemas de resistencia de malezas y buscando reducir el impacto ambiental, los herbicidas de Summit Agro ya se utilizan en más de 5 millones de hectáreas en la Argentina, con el objetivo de mantener una producción sustentable. Además, la compañía avanza de manera firme en las nuevas tecnologías de productos biológicos

El cambio climático y la demanda de cultivos diezmarán los hábitats naturales
Alimentos y Tóxicos10/11/2020El tamaño del hábitat de casi todas las aves, mamíferos y anfibios conocidos se está reduciendo

Un estado indio en el Himalaya ha reconvertido su agricultura a cultivos ecológicos. Sikkim se ha convertido así en una referencia mundial. Sus campesinos trabajan sus campos exclusivamente de forma ecológica.

El 83% de los suelos dedicados a la agricultura en Europa están contaminados con uno o más plaguicidas químicos.

Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos), demostró que la agricultura orgánica puede usarse eficientemente para alimentar a toda la población del mundo.

El “gurú” de la agroecología, Eduardo Cerdá, explica por qué se debe terminar con una agricultura tan dependiente de insumos químicos
Alimentos y Tóxicos16/04/2020La agroecología está ganando terreno en la Argentina. Aunque debe ser confirmada oficialmente, una muestra de ello es la prometida creación de una Dirección específica dentro de la estructura de la Secretaría de Agricultura Familiar, en el Ministerio de Agricultura.


La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento

Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra

La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?