Este mapa nos muestra los coches eléctricos más vendidos en cada país, con el Tesla Model 3 triunfando

El Tesla Model 3 sigue siendo el rey en cuanto a ventas de coches eléctricos a nivel mundial

Movilidad y transporte13/10/2020
1366_2000 (2)

Hace poco un análisis de JATO Dynamics mostraba cómo el eléctrico californiano ya ha sido el más vendido del mundo en la primera mitad de 2020, y el año pasado hizo lo propio en 19 países.

Así, la web Uswitch nos muestra un mapa interactivo del mundo de triunfadores en esta esfera, con el Model 3 a la cabeza. Le siguen el Nissan LEAF, modelo 100 % eléctrico más vendido en nueve países y el Renault ZOE, que encabeza la lista en seis países (entre ellos España).

En Rusia triunfa el Jaguar I-PACE

1366_2000

De acuerdo a cifras de Uswitch, las ventas mundiales de vehículos eléctricos alcanzaron los 2,1 millones en 2019, y todo apunta a que seguirán en aumento en 2020 y 2021.

En este escenario de auge, Tesla encabezó la lista en 19 de los 60 países analizados: el Tesla Model 3 tiene el mayor volumen de ventas a nivel mundial. Encuentra su mayor mercado en el continente americano (Canadá, EEUU Y México) y en China, con una fuerte presencia en Suecia y Finlandia, Reino Unido, Bélgica o Austria.

1366_2000 (1)

Por su parte el Nissan LEAF, todo un superventas, batió records el año pasado en nueve países, como Portugal, Irlanda, Polonia o Hungría. El Renault ZOE sigue fuerte a pesar de su veteranía y fue el modelo más vendido en seis países, entre ellos España, Francia, Italia Turquía o Argelia.

La china BAIC también tiene su hueco en este mapa gracias al sudeste asiático, donde le ha ido muy bien con su modelo EC-Series. Ah, y el Volkswagen e-Golf fue el claro triunfador en Alemania.

Y ojo a Rusia, que eligió el año pasado como coche eléctrico predilecto al Jaguar I-PACE, mientras que Ucrania hizo lo propio con el Audi e-tron. El año que viene este mapa tendrá nuevos colores, sobre todo con la llegada triunfal del Porsche Taycan y de la familia de eléctricos de Volkswagen.

Fuente: Motor Pasión (.com)


 

Te puede interesar
Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento