Dos mujeres construyen su casa con botellas de plástico en un barrio de Argentina

Susana Guerrero y su hija Evelyn Carrizo son las ideologas del proyecto que fue visto a través de YouTube y reciben la ayuda de un amigo

Construcción sustentable14/10/2020
83481248_3062175933807231_3677128442219855872_n-e1580497241604

“La idea nació por la necesidad de tener mi casa propia, hoy vivo con mi madre por falta de posibilidades económicas. Tenía unos ahorros de hace tres años y me animé. No tengo trabajo fijo, hoy vendo sandwiches de milanesas y ojalá pueda terminarla“, explicó Susana en diálogo con el portal de noticias Bajo La Lupa.

Sobre los materiales utilizados, la “directora“ del proyecto señaló que en la primera etapa se construye con botellas de plástico (más de 3.000) juntadas en la calle, arena y cemento.

“Las podés revestir con yeso o dejar las botellas llenas de arena a la vista de ambos lados“.

“Por ahora encaramos esta etapa y mas adelante intentaremos agrandarla con baño y comedor. La verdad no tengo costo final del proyecto, no saqué un presupuesto pero las ganas están y ojalá podamos terminarla“.

“En un futuro me encantaría ayudar a otras personas a realizar el mismo proyecto», aseguró Susana.

“Si tuviera todos los elementos podría estar terminada en tres meses. Pedí ayuda en la municipalidad porque me hace falta aun cemento, hierros, aberturas, y correas“.

La vivienda se construye en el barrio Municipal, calle Riobamba tercera cuadra, informaron desde Bajo La Lupa.

https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fpermalink.php%3Fstory_fbid%3D2245731982396894%26id%3D100008803419189&display=popup&ref=plugin&src=post
https://www.facebook.com/100008803419189/videos/2241912596112166/

Fuente: Info Aguilares (.com.ar)


 

Te puede interesar
f2403f75a58b99ea0af2709bf9c64d07-87439505

Adaptación arquitectónica: una lección desde el desierto de Rajastán

Marcos Bach
Construcción sustentable24/01/2025

En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad

Lo más visto