
Cómo mantener la casa caliente sin tener la estufa prendida todo el día
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
Susana Guerrero y su hija Evelyn Carrizo son las ideologas del proyecto que fue visto a través de YouTube y reciben la ayuda de un amigo
Construcción sustentable14/10/2020“La idea nació por la necesidad de tener mi casa propia, hoy vivo con mi madre por falta de posibilidades económicas. Tenía unos ahorros de hace tres años y me animé. No tengo trabajo fijo, hoy vendo sandwiches de milanesas y ojalá pueda terminarla“, explicó Susana en diálogo con el portal de noticias Bajo La Lupa.
Sobre los materiales utilizados, la “directora“ del proyecto señaló que en la primera etapa se construye con botellas de plástico (más de 3.000) juntadas en la calle, arena y cemento.
“Las podés revestir con yeso o dejar las botellas llenas de arena a la vista de ambos lados“.
“Por ahora encaramos esta etapa y mas adelante intentaremos agrandarla con baño y comedor. La verdad no tengo costo final del proyecto, no saqué un presupuesto pero las ganas están y ojalá podamos terminarla“.
“En un futuro me encantaría ayudar a otras personas a realizar el mismo proyecto», aseguró Susana.
“Si tuviera todos los elementos podría estar terminada en tres meses. Pedí ayuda en la municipalidad porque me hace falta aun cemento, hierros, aberturas, y correas“.
La vivienda se construye en el barrio Municipal, calle Riobamba tercera cuadra, informaron desde Bajo La Lupa.
Fuente: Info Aguilares (.com.ar)
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
Organizaciones vecinales y asociaciones civiles de la Cuenca del Río Luján emitieron un comunicado luego de las últimas inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad
Este pavimento sostenible, resultado de seis años de investigación, ya fue patentado y se posiciona como una solución más eficiente y respetuosa con el ambiente
El arquitecto inglés concedió una entrevista a ICON, que le ha premiado por su esfuerzo en la formación de una nueva generación de líderes urbanos especialistas en sostenibilidad
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional