
Diamantes "hechos de cielo": el singular proyecto sustentable de un multimillonario británico
El fundador de la empresa energética británica Ecotricity tiene intenciones de hacer los primeros diamantes sustentables . Se trata de una iniciativa para reducir el impacto ambiental que, de todas formas, dará como resultado diamantes que lucen exactamente iguales a los tradicionales
Noticias Generales02/11/2020
En qué consiste el proyecto de fabricar diamantes "hechos de cielo"
El nuevo proyecto del magnate Dale Vince , según informó The Guardian, busca captar el dióxido de carbono de la atmósfera y emplear la electricidad eólica y solar junto con agua recolectada de la lluvia. De esta forma, la empresa podrá crear diamantes químicamente idénticos a los que se extraen de la tierra . La mayor diferencia será el impacto ambiental, que se reducirá al mínimo.
Según informó la compañía Sky Diamonds , la idea es producir "el primer diamante de impacto cero del mundo". El proceso, contaron fuentes de la empresa al medio británico, desafiará la minería tradicional , que en la actualidad obtiene piedras preciosas dañando de forma irreversible a la Tierra.
Para Vince, la idea es "mágica y evocadora": gracias a la deposición de vapores químicos será una especie de "alquimia moderna". Lo más innovador es que no solo reducirá el impacto a cero sino que además, podría ayudar a limpiar el aire de nuestra capa de ozono. Los planes de Sky Diamonds contemplan la producción de 200 quilates de diamantes cada mes y podría escalar a los 1000 mensuales durante el año próximo.
Fuente: Diario La Nacion (Argentina)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
