"La Frutilla del Postre: el caso Arroyo Leyes"

Contaminación a mansalva con agrotóxicos. Trabajo precarizado y alimentos con controles de inocuidad inexistentes. Dominio cuasi mafioso de la tierra y los recursos de producción. Connivencia política

Alimentos y Tóxicos10/11/2020
descarga


Zona liberada para ejercer la violencia y la amenaza. Escenario clave para el cultivo de frutillas -también llamadas fresas- que luego se distribuyen en toda la Argentina, Arroyo Leyes, en la provincia de Santa Fe, encarna hoy lo más sórdido del modelo agroindustrial predominante. Este trabajo desnuda los detalles de una arquitectura de negocios y poder que se nutre de la condena sanitaria de toda una población. Y expone, sin escatimar rigurosidad, como la producción de uno de los ingredientes de moda en toda la elaboración de alimentos procesados implica, al mismo tiempo, la destrucción casi irreversible de tierras fértiles y la inutilización de cursos de agua clave. La frutilla siembra desgracia en Arroyo Leyes y aquí yace la evidencia. Esta película nace de una sucesión de infortunios y tragedias que el patrón económico se esfuerza por mostrar , sobre todo fuera de Santa Fe, como una instancia festiva del más auténtico progreso.

Fuente: Patricio Eleisegui (YouTube)

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0620-1200x806

COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

5 resultados destacados que dejó la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP