"La Frutilla del Postre: el caso Arroyo Leyes"

Contaminación a mansalva con agrotóxicos. Trabajo precarizado y alimentos con controles de inocuidad inexistentes. Dominio cuasi mafioso de la tierra y los recursos de producción. Connivencia política

Alimentos y Tóxicos10/11/2020
descarga


Zona liberada para ejercer la violencia y la amenaza. Escenario clave para el cultivo de frutillas -también llamadas fresas- que luego se distribuyen en toda la Argentina, Arroyo Leyes, en la provincia de Santa Fe, encarna hoy lo más sórdido del modelo agroindustrial predominante. Este trabajo desnuda los detalles de una arquitectura de negocios y poder que se nutre de la condena sanitaria de toda una población. Y expone, sin escatimar rigurosidad, como la producción de uno de los ingredientes de moda en toda la elaboración de alimentos procesados implica, al mismo tiempo, la destrucción casi irreversible de tierras fértiles y la inutilización de cursos de agua clave. La frutilla siembra desgracia en Arroyo Leyes y aquí yace la evidencia. Esta película nace de una sucesión de infortunios y tragedias que el patrón económico se esfuerza por mostrar , sobre todo fuera de Santa Fe, como una instancia festiva del más auténtico progreso.

Fuente: Patricio Eleisegui (YouTube)

Te puede interesar
Lo más visto
GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud