
¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Congreso de la República publicó hoy la norma que amplía la vigencia de la prohibición de importar organismos vivos modificados, conocidos como transgénicos, en Perú hasta el 2035
Politicas Ambientales11/01/2021A través de la Ley Nº 31111, publicada hoy en el diario oficial “El Peruano”, se extiende la moratoria impuesta a los referidos productos por 15 años más, es decir hasta el 31 de diciembre 2035.
La moratoria, aprobada por el Pleno el 20 de octubre de 2020, tiene por objetivo impedir el ingreso y producción en el territorio nacional de organismos vivos modificados (OVM) con fines de cultivo o crianza, incluidos los acuáticos, a ser liberados en el ambiente para “proteger la biodiversidad del país y promover la agricultura familiar”.
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, y el segundo vicepresidente, Luis Roel Alva, firmaron la autógrafa de la ley…
Con la publicación de la ley, el Ministerio del Ambiente (Minam), en un plazo de 60 días calendario, deberá presentar un plan calendarizado para el cumplimiento de la ley; además, deberá informar anualmente al Congreso sobre los avances y resultados de la labor encomendada a dicho sector.
La promulgación cuenta con la firma de la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, y del segundo vicepresidente de dicho poder del Estado, Luis Roel.
Fuente: Nodal (.am)
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Luego del caso de Galápagos, Ecuador consiguió 460 millones de dólares que serán destinados a la conservación de la Amazonía: de qué se trata y cómo funciona. Aunque las organizaciones financieras involucradas publicitaron el involucramiento de los pueblos indígenas en el proceso, sus líderes niegan que haya habido una participación plena
Políticas fósiles y negacionismo: una receta para el desastre ambiental
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Los nuevos eventos climáticos extremos son de carácter súbito, fulgurante y brutal: en invierno se registran precipitaciones sin precedentes; en verano calor extremo y sequía, lo que alimenta los grandes incendios