El Congreso peruano aprueba ley que prohíbe el ingreso y producción de transgénicos hasta 2035

El Congreso de la República publicó hoy la norma que amplía la vigencia de la prohibición de importar organismos vivos modificados, conocidos como transgénicos, en Perú hasta el 2035

Politicas Ambientales11/01/2021
Verduras

A través de la Ley Nº 31111, publicada hoy en el diario oficial “El Peruano”, se extiende la moratoria impuesta a los referidos productos por 15 años más, es decir hasta el 31 de diciembre 2035.

La moratoria, aprobada por el Pleno el 20 de octubre de 2020, tiene por objetivo impedir el ingreso y producción en el territorio nacional de organismos vivos modificados (OVM) con fines de cultivo o crianza, incluidos los acuáticos, a ser liberados en el ambiente para “proteger la biodiversidad del país y promover la agricultura familiar”.


La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, y el segundo vicepresidente, Luis Roel Alva, firmaron la autógrafa de la ley…


Disposiciones complementarias

Con la publicación de la ley, el Ministerio del Ambiente (Minam), en un plazo de 60 días calendario, deberá presentar un plan calendarizado para el cumplimiento de la ley; además, deberá informar anualmente al Congreso sobre los avances y resultados de la labor encomendada a dicho sector.

La promulgación cuenta con la firma de la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, y del segundo vicepresidente de dicho poder del Estado, Luis Roel.

Fuente: Nodal (.am)

Te puede interesar
Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos