
Verduras



Investigadores de la FAUBA analizaron 10 cadenas de valor alimenticias, para medir el desperdicio de alimentos. Las mayores pérdidas se detectaron en precosecha y cosecha


El trabajo es de un equipo de especialistas del Conicet en el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, CONICET-UNCUYO)

Lograron recuperar miles de toneladas de alimentos y residuos de frutas y hortalizas
Se trata de un programa del Mercado Central con la articulación interinstitucional del INTA y el INTI; busca disponer de productos aptos para consumo humano y valorizar los desechos orgánicos mediante la producción de compost

“De acá a 50 años si seguimos utilizando agroquímicos ya no vamos a poder consumir más el agua que nace de las vertientes”
El productor argentino Samuel Doichele, aseguró que la agroecología y la aplicación de bioinsumos llegaron para quedarse y que no requieren grandes inversiones y además traen grandes beneficios tanto para los productores como consumidor.

¿Qué puedes hacer para reducir el desperdicio alimenticio en tu casa?
¡En los hogares se produce el mayor porcentaje del desperdicio de alimentos! Cada alimento que acaba en la basura es dinero que “se pierde” y que daña al medio ambiente

Compostaje, un camino de ida para reducir los desechos que llegan al vertedero
El tratamiento de los residuos es una preocupación a nivel nacional. El compostaje domiciliario reduce la basura en un 50%

Ayudar a reducir los residuos y convertirlos en fertilizante es una costumbre sostenible que está en auge

Las fechas de caducidad en los envases hacen que los consumidores boten muchos alimentos, pero ¿qué dicen realmente sobre si es seguro o no consumirlos?

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe sobre la cantidad de alimentos que desaparecen antes de llegar al consumidor

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida


3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
