
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
El acuerdo es por 10 años, que entra en vigencia a partir de abril de 2022
Energía renovable09/02/2021El grupo de alimentos francés Danone anunció que se unirá con la firma energética española Iberdrola para crear la planta fotovoltaica más grande de Europa, con una potencia instalada de 590 MW y una inversión de 300 millones de euros (u$s 365 millones).
El acuerdo alcanzado entre las dos compañías establece que Iberdrola suministrará energía limpia a los 29 puntos de suministro de Danone en España durante un periodo de 10 años, a partir de abril de 2022.
A esta alianza se han sumado los proveedores de Danone, Graham Packaging y Salvesen Logística.
La energía eléctrica suministrada procederá del proyecto Francisco Pizarro, la planta fotovoltaica más grande proyectada en Europa con 590 megavatios (MW) de capacidad.
La planta estará operativa en 2022 y evitará la emisión a la atmósfera de más de 245.000 toneladas de CO2 al año, según calcula la eléctrica. Su construcción contribuirá a la generación de empleo y a dinamizar el tejido industrial de la comunidad.
"El volumen de energía suministrado alcanzará los 73GWh/año. Danone completará su consumo con otro contrato anual de energía verde con Iberdrola hasta los 104 GWh/año", añadió la firma francesa, a través de un comunicado.
Iberdrola tiene una dilatada experiencia en contratos de compraventa de energía a largo plazo en mercados como España, el Reino Unido, Estados Unidos, México y Australia.
Por su parte, Danone se encuentra entre los líderes mundiales de la industria de la alimentación y ocupa posiciones de liderazgo en sus tres áreas de negocio: productos lácteos y de origen vegetal, aguas y nutrición especializada.
La compañía francesa está presente en más de 120 países, y cuenta con más de 100.000 empleados en todo el mundo.
Fuente: Cronista (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida