Colombiano creó un método para convertir aceite y cáscaras de huevo en combustible

Con la implementación de estos ingredientes, el costo de producir biocombustible puede reducirse hasta un 88%

Energía renovable31/03/2021
colombiano

La energía sostenible es una de las apuestas del Gobierno Nacional para reducir la contaminación y evitar que los recursos no renovables se terminen. Algunas medidas que han implementado son paneles solares y parques de energía eólica. Sin embargo, Édgar Vargas, director del Departamento de Ingeniería de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, realizó un estudio que le permitió elaborar combustible a partir de elementos residuales.

descarga (5)Transformar el sistema energético: un beneficio post-COVID-19 para las personas y el planeta

Los biocombustibles que se comercializan en Colombia son el resultado de la melaza de la caña de azúcar y el biodiesel con el aceite de palma. Sin embargo, el uso de este aceite tiene un efecto negativo en el suelo y gracias a la investigación desarrollada pudo establecer que el aceite de cocina y las cascaras de huevo pueden transformarse en combustible.

artefacto

El método consiste en usar un catalizador líquido (un compuesto que facilita la reacción química) que permite mezclar el aceite con el etanol. El producto requiere un lavado exhaustivo hasta deshacerse de los residuos del catalizador. Llegados a este punto, la producción de cada tonelada de biodiesel requiere el gasto de al menos 10 mil metros cúbicos de agua, entre la plantación, extracción del aceite y la generación del combustible. 

f848x477-49000_106803_5050Tupungato: reciclan aceite para convertirlo en biocombustible

Las cáscaras de huevo o los envases PET cobran relevancia: tienen una alta concentración de calcio o magnesio, que al volverse óxido sirven como catalizador en el proceso de refinamiento del aceite. Además, tienen componentes básicos y ácidos, necesarios para convertir los triglicéridos y los ácidos grasos en biodiesel.

Fuente: La Nota Positiva (.com)

Te puede interesar
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

Lo más visto