
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
El mundo perdió 4,2 millones de hectáreas de estos bosques primarios húmedos en 2020
Arbolado06/04/2021Las pérdidas mundiales de bosque tropical antiguo aumentaron un 12% en 2020, con un fuerte impacto del clima -incendios, tormentas y sequías-, lo que provocó la desaparición de una superficie casi del tamaño de Dinamarca, informa Reuters.
El mundo perdió 4,2 millones de hectáreas de estos bosques primarios húmedos en 2020, en comparación con las 3,75 millones de hectáreas perdidas en 2019, según datos de la Universidad de Maryland, publicados por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI).
Los ecologistas tratan de preservar los bosques antiguos, que alcanzan una gran edad sin perturbaciones significativas, por los beneficios que aportan al ecosistema.
En términos más generales, el total de árboles perdidos en 2020, incluidos los bosques boreales y templados, subió un 6,6%, según la plataforma Global Forest Watch de WRI. “Cada año hacemos sonar la alarma, y las cifras siguen aumentando”, dijo Frances Seymour, miembro del WRI.
Cada vez más, los bosques son víctimas del cambio climático, advirtió Seymour, citando los incendios en los humedales. “Estamos entrando en un círculo vicioso”, dijo.
Las evidencia anecdótica sugiere que la gente se aprovecha de los confinamientos por coronavirus para talar o desbrozar ilegalmente en zonas protegidas, dijo Seymour, y describió el aumento de estas actividades como una continuación de tendencias pasadas.
Le preocupa que los países ansiosos por recuperarse económicamente de la pandemia no den prioridad a la protección de los bosques en el futuro.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?