
Se desprendió el iceberg más grande del mundo
El témpano, que es más grande que Groenlandia, fue visto por satélites que están en la órbita polar
Agua y Glaciares31/05/2021Un bloque gigante de hielo, más grande que la isla española de Mallorca, se desprendió del borde helado de la Antártida hacia el mar de Weddell, convirtiéndose en el iceberg de mayor tamaño a flote del mundo, informó la Agencia Espacial Europea, según consigna la agencia de noticias Reuters. El témpano recién nacido, llamado A-76 por los científicos, fue visto en imágenes de satélite recientes capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1, dijo el miércoles la agencia espacial en un comunicado publicado en su página web con una foto de la enorme capa alargada de hielo.
Su superficie se extiende por 4.320 kilómetros cuadrados y mide 175 km de largo por 25 km de ancho.
La enormidad del A-76, que se separó de la plataforma de hielo Ronne de la Antártida, lo ubica como el iceberg más grande del planeta, dejando ahora en segundo lugar al A-23A, de unos 3.380 km2, que también flota en el mar de Weddell. Otro iceberg enorme de la Antártida que amenaza una isla poblada de pingüinos en el extremo sur de Sudamérica ha perdido gran parte de su masa y se ha roto en pedazos, dijeron científicos a principios de año.
Detección
El A-76 fue detectado por primera vez por el British Antarctic Survey y confirmado por el National Ice Center estadounidense, con sede en Maryland, usando imágenes de Copernicus Sentinel-1, que consta de dos satélites en la órbita polar. La plataforma de hielo Ronne, cerca de la base de la Península Antártica, es una de las más grandes de las enormes capas de hielo flotantes que se conectan a la masa terrestre del continente y se extienden hacia mares circundantes.
El rompimiento periódico de grandes bloques de esas plataformas es parte de un ciclo natural y la ruptura del A-76, que posiblemente se dividirá en dos o tres partes pronto, no está relacionada con el cambio climático
afirmó Ted Scambos, un glaciólogo de la Universidad de Colorado, en Boulder.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?