
¿Cómo recolectar el agua de lluvia para aprovecharla dentro de casa?
Sigue estos tips para recolectar el agua de lluvia y reutilizarla dentro de tu hogar
Agua y Glaciares02/06/2021
La lluvia en lugares como la Ciudad de México está cargada de elementos y microorganismos que no la hacen para nada apta para ser bebida. Sin embargo, sí puede ser reutilizada para realizar diferentes labores en el hogar como trapear, regar las plantas o incluso usarla en el W.C.
Por eso, te decimos cómo recolectar la lluvia esta temporada para aprovecharla y de paso ahorrarte unos cuantos pesos al economizar el uso del agua.
Cómo recolectar el agua de lluvia
Lo más sencillo es poner cubetas en el patio o la azotea para que sirvan de captadoras del agua cuando llueva. Debes fijarte de no ponerlos cerca de desagües u otras estructuras que puedan contaminar el agua con polvo, hojas o basura.
Debes esperar al menos 10 minutos de que la lluvia empezó para comenzar a recolectarla. Este tiempo es suficiente para permitir que todos los contaminantes bajen y tengas agua en mejores condiciones.
Un estudio del Centro de Ciencias de la Atmósfera encontró que la lluvia de la Ciudad de México tiene metales como aluminio, plomo, zinc, mercurio y arsénico; además de microorganismos que podrían afectar tu salud. Así que es importante esperar para comenzar a recolectar la lluvia.
¿Cómo aprovechar el agua de lluvia?
Una vez que pasó el tiempo mínimo y comenzaron a llenarse tus recipientes, debes fijarte de que no haya otra fuente de contaminación como canaletas o tubos de desagüe. Cuando termine de llover, tapa el recipiente para evitar que se ensucie.
Para trapear tu casa
El agua que recolectaste te puede servir muy bien para limpiar los pisos tu casa. Sólo asegúrate de usar un poco de cloro para eliminar cualquier bacteria y no la uses en superficies como la mesa o la cocina para evitar enfermedades.
Para lavar la ropa
Lo más recomendable es usarla para lavar las jergas. Ahora que si quieres lavar tu ropa con agua de la lluvia, lo mejor será hervirla antes de ponerla en la lavadora para evitar que algo dañe tu piel.
Para regar tus plantas
A las plantas les vendrá muy bien el agua, pues los minerales que contiene son benéficos para ellas. Eso sí, no riegues las plantas del exterior pues con el agua de la lluvia tienen suficiente por unos cuantos días.
Para lavar tu auto
La ley de Murphy dictaría que el día que laves tu coche, lloverá. Mejor evítalo y al día siguiente de la lluvia, aprovecha esa agua recolectada para limpiar tu coche y dejarlo sin rastro de las gotas.
Para el W.C
Una de las formas más fáciles de ahorrar en casa será usando el agua recién recolectada para llenar los tanques del W.C. Verás cómo la cuenta del agua te lo agradecerá.
Fuente: Excelsior (.com.mx)


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?