
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
Los paneles solares y los coches eléctricos son una pareja condenada a entenderse: cuando planificas un sistema solar doméstico, puedes usarlo tanto para alimentar tu casa como para cargar tu coche eléctrico para un transporte cero emisiones
Energía renovable04/06/2021El coste de la energía solar está bajando rápidamente, y empresas como Tesla o Nissan están fabricando coches eléctricos al nivel de fabricación de los coches gasoil o gasolina.
Ahora, la posibilidad de instalar un sistema solar fotovoltaico lo suficientemente grande como para alimentar tanto tu casa como tu coche es una opción real.
La respuesta sencilla es que sí, una instalación solar cargará tu coche eléctrico del mismo modo que suministrará energía al resto de tus electrodomésticos. Incluso un pequeño conjunto de paneles solares con sólo 10 paneles solares puede proporcionar suficiente energía para cargar la batería de tu coche eléctrico.
¿Cuánta energía necesitas para tu vehículo eléctrico?
Antes de tomar una decisión sobre el tamaño de tu sistema de energía solar, debes calcular cuánta electricidad necesitará tu coche en el futuro. Además de ayudarte a dimensionar tu sistema de energía solar, conocer el kilometraje de tu coche eléctrico puede ayudarte a calcular lo que vas a ahorras al cambiar a un coche eléctrico.
Una vez que sepas cuanto puede consumir tu coche eléctrico, puedes trabajar con tu instalador solar para diseñar un sistema fotovoltaico que genere suficiente energía para cubrir tanto tu casa como tu coche eléctrico. Todo lo que necesitas para completar el sistema es un cargador para coches eléctricos.
Pero si no estás preparado para hacer la inversión en energía solar y en un vehículo eléctrico al mismo tiempo, tendrás que instalar un sistema solar fotovoltaico que pueda crecer a medida que aumente tu consumo de electricidad.
Lo primero es lo primero: no pospongas la instalación solar sólo porque quieras o necesites tener un sistema mayor en el futuro. Si esperas a instalar un sistema fotovoltaico, puedes perder subvenciones, y además tendrás que seguir pagando la electricidad a tu compañía eléctrica todos los meses.
Si dimensionas tu sistema de energía solar en función de su uso futuro y te aseguras de que tu sistema está preparado para futuras necesidades, es fácil encontrar una opción que genere suficiente electricidad para alimentar tu casa hoy y pueda cargar tu coche eléctrico en el futuro. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
Vale la pena señalar que las estrategias anteriores no sólo sirven para los coches eléctricos, sino también para cualquier otro cambio que hagas en tu casa que aumente tu consumo de electricidad.
Fuente: Eco Inventos (.com)
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento