
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Caminar es aún peor, ni siquiera compran bici
Movilidad y transporte07/06/2021Euro Exim Bank Ltd. esta haciendo pensar a los economistas cuando afirma, en su última memoria, que un ciclista es un desastre para la economía del país. No compra coche ni pide préstamos para el coche, no contrata un seguro de coche, no compra carburante, no lleva el coche a reparar ni a mantenimiento, no utiliza parking de pago, no causa accidentes importantes. No necesita autovías de muchos carriles. No se vuelve obeso... La gente con buena salud no es necesaria para la economía. No compran medicamentos. No van a los hospitales ni al médico.
Por el contrario, cada nuevo punto de venta del McDonald's crea al menos 30 empleos indirectos - 10 cardiólogos, 10 dentistas, 10 expertos en perdida de peso aparte de los trabajadores del punto de venta del McDonald's.
Elige juiciosamente: ¿un ciclista o un McDonald's?
Vale la pena pensarlo.
Fuente: Francia24 (.com)
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?