Fueron por el agua, sin grietas

Y a la 7722 la tocaron todos, sin grietas. Sin licencia social, sino política y económica para abrir las canillas irrestrictas a envenenar el agua en la provincia que vive la crisis hídrica más grave de su historia reciente

Agua y Glaciares02/07/2021
mendozaprotestasantimineras-47377

A Mendoza la sojuzgó hoy su poder político asociado, oficialismos y oposiciones, peronismo, radicalismo y pro. Le modificó la ley que vetaba la entrada de la megaminería contaminante y cerraba las puertas en las narices del cianuro, del mercurio y otros venenos que suelen utilizar sin restricciones las compañías sin contralor estricto del estado, con la falsa promesa de la generación de trabajo y con el consumo feroz de millones de litros de agua pura por minuto. La misma que falta para el consumo humano en una Mendoza que asume la falta de agua como una nueva normalidad y ya no como emergencia hídrica.

contaminacion-aguaMendoza: el Senado legalizó el uso de cianuro y ácido sulfúrico
descarga-4La crisis ecológica como resultado de la depredación capitalista

Los nuevos aires que corren desde la cordillera son vientos que soplarán hacia el sur y hacia el norte y hacia donde el oro y el litio, el petróleo y el gas mordiendo las piedras, requieran de venenos y procedimientos intrusivos y sangrientos. Para herir la tierra de muerte y extraerle hasta el último aliento. Para envenenarle los ríos y las napas y el agua que absorba el sol y que después llueva veneno otra vez. Y esos nuevos aires no son k ni pro. Ese viento es el capitalismo. Despojado y sin fábulas.

Porque Alberto Fernández habló en AEA con los gobernadores, exaltadísimo, de cómo se van a explotar minas de oro y plata en la meseta en Chubut –aunque para eso hay que modificar la ley 5001- y dio por hecho la modificación de la 7722 en Mendoza y la puesta en marcha de la minería contaminante. Los gobernadores Mariano Arcioni y Rodolfo Suárez se comprometieron a una costura fina de la grieta en la que sólo quedan afuera los pueblos. Los que lucharon por la sanción y el sostén en el tiempo de esas leyes, a pesar de las arremetidas constantes de las mineras y sus socios, secuaces y subalternos políticos.

A diez días de la asunción presidencial, cayó la 7722 en Mendoza. Y es la señal de lo que vendrá. La desangelada nominación de Juan Cabandié como Ministro de Ambiente escondía la designación de Alberto Hensel como Secretario de Minería de la Nación. Los pergaminos de Hensel datan del mismo cargo pero en San Juan, entre 2015 y 2016, cuando la Barrick Gold derramó tres veces toneladas de agua con cianuro en el río Jáchal y provocó un desastre –o tres- mientras el gobernador José Luis Gioja se encogía de hombros y decía “son cosas que pueden pasar”.

f848x477-24218_82021_5050Los artistas levantaron una bandera contra el fracking en el escenario al terminar la fiesta
1577128991_archive_shutterstock_1275184516_rz1250Argentina: habilitan la megaminería en Mendoza y ponen el agua en peligro

Se lo dicen las organizaciones ambientales al Presidente en su carta: “La corporación megaminera es vergonzosa en San Juan, el papel desempeñado por los funcionarios es patéticamente repulsivo, su comportamiento es de profilaxis del saqueo y la contaminación. Jáchal fue impactado por la megaminería. Jáchal sigue pobre, su economía regional ha sido destruida. Hace quince años que la megaminería se clavó en el norte de San Juan y solo generó contaminación y abuso de poder”.

A quién puede sorprender la arremetida unánime, sin diferencias partidarias, para derribar las luchas populares de Chubut y Mendoza. Volver a colocar los puentes levadizos que ya parecían verticales para siempre. Y que entren la lixiviación con cianuro, el mercurio, el ácido sulfúrico y otros tóxicos.

Si Vaca Muerta es la única zanahoria generadora de divisas, si el litio es la esperanza blanca, si el fracking es la tecnología urgente y el extractivismo minero y agrario es la única matriz productiva, el agua y el aire serán de otros.

Y la pacha y la mapu, ya flacas y anémicas, irán a buscar a los pueblos que saben cómo hacer para que no pasen. Los esqueles, los loncopués, los andalgalás y los famatinas lo saben.

Fuente: Contra Hegemonía Web (.com.ar)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento