
Acciones que todos podemos hacer para ayudar a las abejas y evitar su extinción
Estas pequeñas amigas tienen una incidencia vital en el ecosistema
Biodiversidad05/07/2021
Se puede decir que si las abejas no existieran, la vida no fuera posible. Pero con la incidencia negativa del ser humano al utilizar sustancias químicas en la agricultura, la especie ha visto afectada su presencia en el planeta. Ahora bien, ¿Qué se puede hacer?.
A continuación, veamos 8 maneras prácticas de ayudar a las abejas y al mismo tiempo proteger el ecosistema.
Al igual que otros insectos, las abejas participan directamente en la polinización de tres cuartas partes de los sembradíos. Se estima que en el 2010 esta función vital ayudó a producir alrededor de 19.000 millones de dólares en cultivos agrícolas, tan solo en los Estados Unidos.
Cosas que se pueden hacer por las abejas.
Cualquier iniciativa para proteger las abejas debe considerarse, ya que en los últimos años el 30 por ciento de la población de abejas en América del Norte ha desaparecido, lo que supone que las mismas están siendo afectadas por el accionar del hombre. Estas son las nueve acciones de impacto positivo para las abejas que se pueden realizar de forma doméstica.
1. Plantar un jardín de flores.
Utilizar especies autóctonas y destinarlo para que las abejas realicen su labor vital.

2. No usar químicos que puedan afectarlas.
Utilizar métodos de control de plagas naturales. Hacer casas para pájaros que regulen la incidencia de otros insectos.

3. Comprar productos locales.
Apoyando al agricultor local, se incentivará la siembra de especies que fomenten la polinización de las abejas.
4. Permitir que las abejas hagan sus hogares cerca del cultivo de flores.
En los orificios de paredes, o en troncos de árboles se pueden observar que las abejas prefieren estas locaciones para ubicarse.
5. Registrarse en organismos protectores.
De acuerdo a la ubicación geográfica, contactar a los organismos con orientación ecológica para mayor efectividad en el cuidado de las abejas.
6. Aprender la técnica de la apicultura.

Los beneficios de tener nociones de este oficio, permite que se tenga acceso a conseguir su propia miel para efectos culinarios o medicinales.
7. Dejar que las plantas crezcan.
Dentro de lo posible no cortar las plantas o el césped con frecuencia. Permitir que la pradera tome su curso natural.
8. Instala hoteles para las abejas.


Las abejas se fatigan de polinizar, por lo que se puede dejar que habiten cerca de las flores de nuestro jardín para su natural descanso.

Dé una manera u otra, cada ser humano habitante de este gran hogar puede apoyar para mantener con vida a la declarada especie más importante de este planeta, las abejas.
Fuente: El Tierrero (.com)



La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)



Cambio climático: Argentina llega a la COP30 con una agenda ambiental debilitada
En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

La comunidad y la ciencia fundamentan las acciones climáticas de Spokane
El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables

Daniela Vilar presentó el Frente Ambiental Latinoamericano en la COP30
Durante el encuentro, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática

Refugios climáticos: los 8 sitios del mundo que ofrecen alivio frente al calor extremo
Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas







