
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Conectada a la naturaleza y con alma sostenible
Construcción sustentable15/07/2021El futuro está en nuestras manos o al menos al alcance de ellas. Por eso, cada gesto suma y contribuye de alguna manera a un mundo mejor… ¡o peor! La última edición de Casa Decor tenía como leitmotiv la sostenibilidad y el 80% de los españoles consideran importante tener un hogar sostenible, según el estudio ‘Hogar y sostenibilidad: realidad o deseo’, realizado por Leroy Merlin y la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC). Ante esto tenemos que crear una decoración de la casa en sintonía con esta filosofía de vida. Estas 10 ideas de decoración, fáciles de poner en marcha, te ayudarán a cuidar el medioambiente, sin descuidar el estilo de tus estancias, para que veas la casa… ¡En verde!
Porque se puede (y se debe) ser sostenible desde los cimientos. Esta casa es un ejemplo de eficiencia y ecología. Obra de Dom Arquitectura, todo en ella busca la eficiencia y un estilo de vida más en sintonía con el entorno. Para aprovechar los recursos naturales, se ha estudiado la orientación y la posición, se ha creado ventilación cruzada, cuenta con siete depósitos de recogida de aguas pluviales, que se aprovecharán para el riego del jardín, tiene un huerto ecológico y una casa de las abejas, donde se elabora miel, se calienta con placas solares…
Rodeado de plantas que mejoran la calidad del sueño. Especies como la sanseviera, el aloe vera o el espatifilo oxigenan el ambiente, ayudan a respirar mejor y aumentan los niveles de humedad. Y en un colchón 100% natural, como este de Kipli, realizado con látex procedente del Hevea brasilensis, sin ningún tipo de espuma y con funda de algodón orgánico. Cómodo y sostenible, asegura un descanso natural y sano, que te conecta con la naturaleza mientras duermes.
Porque no solo son una de las tendencias de decoración del verano (que va a quedarse en invierno) sino porque atrapan la naturaleza en casa, aportan calidez, son resistentes, duraderas, apenas precisan mantenimiento y encajan con todos los estilos decorativos. Realizado en mimbre, este espejo de Bakhome aportará un toque exótico y ‘boho’ a tus ambientes. Sin olvidar que es una fibra natural que se renueva en solo 5-7 años, contribuyendo al cuidado de nuestro planeta.
Culturalmente estamos en deuda con el verde. Símbolo de crecimiento, renovación, abundancia e, incluso, fecundidad, hoy en día lo usamos como sinónimo de un estilo de vida saludable y lo relacionamos con una existencia larga, feliz y brillante. En decoración, estamos ante un color relajante que, por arte de magia, convierte nuestros interiores en lugares tranquilos, conectados con el exterior. Desde el salvia hasta tonos como el oliva, pera o trébol, es una buena opción en dormitorios, pero también en el salón, como en esta propuesta de Bruguer, donde no solo viste paredes sino también mobiliario. Además, es el color de la esperanza, por lo que cualquier pincelada en muebles y textiles hará que nazca un sentimiento agradable, lleno de optimismo.
El último estudio de Ikea demuestra que cada vez nos importa más el medio ambiente, ya que el 73% de los españoles toma decisiones de consumo por motivos éticos o por criterios sostenibles. Por eso, una buena manera de contribuir a este mundo mejor y más verde es llevar a cabo pequeños gestos que lograen grandes resultados, como el consumo responsable. Para empezar esta gesta, que puede resultar apabullante, recuerda que cada gota de agua importa, adquiere una grifería que reduzca el consumo, esta de Ikea lo hace hasta en un 30% y usa botellas reutilizables, preferiblemente con agua del grifo.
El verde, tan abundante en la naturaleza y tan asociado a sentimientos positivos de calma y vitalidad se hace un hueco en la decoración de la casa, sin olvidarse de la cocina. El modelo Ombra de Kvik es verde por fuera, pero también en su esencia, ya que toda la madera de los armarios y la encimera cuenta con certificación FSC (etiqueta que garantiza una explotación forestal responsable y mejores condiciones de vida para la población local). Además, está fabricada con un laminado ecológico hecho a partir de botellas de plástico recicladas. Sin olvidar, detalles como los tiradores que imitan las formas de los guijarros de las playas danesas.
No se trata de cambiar todo tu mobiliario de arriba debajo de una vez sino de sustituir poco a poco esas piezas menos ecológicas por otras que sean más respetuosas con el medio ambiente. Para estar segura de realizar una compra 'eco', fíjate en la etiqueta, allí aparecerán los sellos que certifican la procedencia de las maderas, por ejemplo. Los muebles de este salón de Maisons du Monde son eco-responsables, ya que su madera procede de bosques gestionados de forma responsable, y están realizados con materiales sostenibles o reciclados.
Se calcula que más de 8 millones de toneladas de plástico van a parar al océano cada año, afectando a más de 700 especies. Teniendo en cuenta que tarda en ‘desaparecer’ unos 450 años, necesitamos un plan B que dé una segunda vida a este material, como el que ha planteado la firma de muebles Hannun en colaboración con Gravity Wave con su colección con plástico postindustrial 100% reciclado y madera sostenible. Cada pieza evitará que 1 kg de plástico llegue al mar. ¿Te apuntas?
Teniendo en cuenta que el 20% de toda la basura doméstica corresponde a desperdicios de comida, una buena solución es instalar un triturador de basura, como este de InSinkErator, que te ayude a hacerlos ‘desaparecer’ de manera más limpia y sostenible. Además de un tratamiento más higiénico, que acaba con los malos olores, contribuye a la reducción de las emisiones de metano y otros gases invernadero, ya que se tiran menos a los vertederos, y disminuye la huella de carbono, porque hay menos desperdicios que recoger y transportar. Eso sí, tan importante como la gestión es la reducción del consumo de residuos alimenticios… Tenlo en mente cada vez que tus sobras te hagan sonrojarte.
Donde emplees los recursos de manera responsable. Para ello, puedes acondicionar los espacios exteriores con madera certificada; crear una zona de sombra con una pérgola bioclimática; buscar alternativas al césped tradicional, que consume mucha agua, con mezclas de cespitosas que demandan menos riego; instalar riego automático con goteo con el que se puede ahorrar un 40% respecto a la manguera o la regadera; “elegir plantas autóctonas, nativas o procedentes de otras partes del mundo que sean capaces de adaptarse al clima y al suelo: las de tipo mediterráneo funcionan muy bien. Y usar productos de jardinería menos agresivos para el medio ambiente, como los abonos de origen orgánico”, apuntan desde Leroy Merlin.
Fuente: Hola (.com)
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?