
7 acciones que cualquiera puede realizar para salvar a las abejas de la extinción
Casi todas las especies de abejas se encuentran vulnerables al rededor del mundo, si entre todos hacemos estas pequeñas acciones podríamos salvar a una gran cantidad
Biodiversidad22/07/2021
Hace un tiempo gobiernos como el del Reino Unido han realizado recomendaciones para la población común con el fin de ayudar a las abejas mediante las acciones que pueden llevar a cabo individualmente.
Incluso algunos científicos han dado declaraciones sobre qué plantas debemos sembrar para apoyarlas en la polinización y mantenerlas saludables.
A esto se le suma un plan dado a conocer por National Geographic los cuales buscaron a varios expertos como Ed Spevak del Center for Native Pollinator Conservation para que explicara una serie de acciones que pudieran realizar cualquier persona con el fin de ayudar e incluso salvar a las abejas.
Escoge especies de plantas nativas para tu patio trasero o jardín.
Las plantas y flores nativas de la región realizan un equilibrio perfecto con el ecosistema que las rodea, es por esto que las abejas se ven beneficiadas y son capaces de polinizar en equilibrio.
Busca la manera para que nunca se acaben las flores.
Si las estaciones de tu localidad lo permite, debes encontrar la manera para mantener tu jardín florecido. Ten en mente que existen especies de abejas que son más activas durante una época específica, no obstante la mayor parte del tiempo suelen tener un buen número trabajando.
Fabricales un hogar.
En internet existen varias opciones de casas que puedes comprar para favorecerlas, sin embargo, fabricarlas tampoco es una tarea muy dificil. Incluso existen portales web donde puedes encontrar los planos.
No uses agroquimicos.
Es muy importante evitar el uso de este tipo de sustancias que se presume que han sido las culpables del rápido declive de polinizadores al rededor de todo el mundo. Puedes comenzar a usar otro tipo de métodos naturales.
Cultiva algodoncillo.
Con esta acción estarías ayudando a las maravillosas mariposas monarca, quienes también cumplen una importante función polinizadora en los ecosistemas naturales y las cuales se encuentran en peligro.
Protege y salva a las reinas.
Para proteger a las reinas debemos mantener el jardín florecido sobre todo en época de primavera, ya que la reina nace en otoño, inverna en invierno e inicia su colonia en primavera.
Fuente: El Tierrero (.com)


Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa

Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno

COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.

¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así



Crisis hídrica en 2050: el desafío global que no podemos ignorar

El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023