
¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El día de hoy te traemos una extraordinaria noticia en materia de derecho animal que de seguro, tendrá grandes repercusiones a nivel global: Un tribunal de la India ha prohibido enjaular y comercializar aves ya que según argumentan, al hacerlo se vulneran sus derechos
Politicas Ambientales29/07/2021Los derechos de los animales se ven diariamente vulnerados en todo el mundo, de formas tan aberrantes que la toma de medidas para frenar este tipo de actos, constituye un verdadero avance para la construcción de un mundo más igualitario donde el hombre no sea concebido como amo de la naturaleza y sus especies.
Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. En el caso de las aves, al ser enjauladas son sometidas a vivir en condiciones deplorables que terminan por ocasionar diversos trastornos y una muerte prematura.
Por ello, la toma de conciencia es fundamental para cambiar el rumbo de nuestras acciones: la realidad es que detrás de la comercialización y encierro de esta especie, se esconde un negocio que no funciona sin arrebatar a estos animales de sus ecosistemas naturales, como si se tratasen de un producto, que cualquiera puede comprar.
Tal como afirman desde la ONG People for Animals, la cual ha sido la encargada de impulsar esta revolucionaria iniciativa: Las aves gozan por naturaleza el derecho de volar y ser libres, y nadie debería actuar en contra de este derecho natural.
Es importante destacar, que la India ha sido acusada por diversas organizaciones de protección animal, de impulsar el comercio de animales exóticos y en peligro de extinción. Estas medidas, se originan en la búsqueda por acumular una mayor cantidad de ganancias a costa del sufrimiento de las especies.
Las aves tienen derechos fundamentales, incluido el derecho a vivir con dignidad, y nadie puede ser sometido a la crueldad.
Además, el tribunal planteó que “todas las aves tienen derechos fundamentales ser libres y volar en el cielo y nadie tiene ningún derecho a mantenerlas en jaulas pequeñas para los fines de su negocio o de otra manera”.
Desde aquí creemos que este tipo de medidas merecen ser compartidas para llegar a una mayor cantidad de personas y que la conciencia ecológica premie en nuestras demandas.
Fuente: Mundo Sorprendente (.com)
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Luego del caso de Galápagos, Ecuador consiguió 460 millones de dólares que serán destinados a la conservación de la Amazonía: de qué se trata y cómo funciona. Aunque las organizaciones financieras involucradas publicitaron el involucramiento de los pueblos indígenas en el proceso, sus líderes niegan que haya habido una participación plena
Políticas fósiles y negacionismo: una receta para el desastre ambiental
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023