
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
A fines de agosto habrá un desfile donde mostrarán sus colecciones diseñadores de todo el país
Moda Sustentable e Industria de la Moda03/08/2021Cerca de una veintena de emprendedores textiles, diseñadores y artesanos jujeños se encuentra capacitando sobre moda sostenible, en el marco de un programa que apunta a la promoción de iniciativas innovadoras con base en el reciclaje creativo y que colaboren a solucionar problemáticas sociales y/o ambientales.
La propuesta, impulsada por el gobierno jujeño, la Asociación Moda Sostenible Argentina (Ansuar) y la agencia local Mas Modelos, incluye encuentros iniciados en la última semana, entre otras actividades que cerrarán con un desfile con diseñadores de moda sustentable de diferentes puntos del país y la presentación de 5 marcas de moda jujeña.
“Participan 18 personas, entre emprendedores, diseñadores y artesanos jujeños que trabajan con materiales sustentables”, informó hoy el gobierno local, tras realizarse la presentación del programa, denominado “Jujuy Ecofashion”.
Las capacitaciones, que tienen lugar en la ciudad capital, están a cargo de Alejandra Gougy, presidenta de Ansuar y especialista en Diseño Sostenible y Economía Circular.
Natalia Suárez, titular de la agencia Mas Modelos y representante de Ansuar en el NOA, detalló que luego del ciclo de formación se realizará un concurso entre los asistentes y que el ganador o ganadora participará del evento de cierre, que será el desfile del que participarán diseñadores de moda sustentable de diferentes puntos del país. La jornada de gala se concretará el 28 de agosto en los jardines de la Casa de Gobierno provincial, donde además se presentarán 5 marcas de moda jujeña.
Entre las otras actividades programadas, se incluye una serie de charlas virtuales y presenciales, una clínica para emprendedores y un encuentro de marcas que diseñen a través de la reutilización de descartes textiles, urbanos e industriales, y también con fibras naturales y vegetales, las cuales avanzarán en concursar con propuestas sostenibles.
A lo que se apunta es a promover iniciativas innovadoras, ya sea un proceso, producto o programa, que colabore a solucionar problemáticas sociales y/o ambientales.
Entre los objetivos, se suman el promover la transformación en materia prima de materiales de descarte, lograr consolidar al eco-diseño como un modelo de negocio y la revalorización del trabajo manual, logrando un sello de “hecho a mano”.
La sustentabilidad es un tema cada vez más relacionado con el mundo de la moda que celebra el nacimento de marcas generadas por emprendedores que tienen como objetivo lograr un buen diseño que además cuide a la naturaleza. Es innegable que luego de que Stella McCartney haya sido una de las pioneras en el tema de moda sostenible, los ejemplos en el mundo crecen día a día.
Fuente: TN (Argentina)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates