Informe da cuenta de emanaciones de SO2 que superan casi 6 veces lo recomendado por la OMS

Un informe de mediciones de dióxido de azufre (SO2) en Quintero y Puchuncaví reveló concentraciones que exceden hasta seis veces lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Contaminaciones26/08/2021
descarga (4)

El documento lo solicitó el diputado Diego Ibáñez mediante un oficio al Ministerio de Medio Ambiente, y da cuenta del promedio de cada 10 minutos en las estaciones con representatividad poblacional en las comunas de Quintero y Puchuncaví, entre mayo y agosto de 2019.

Los resultados fueron contrastados con los de la OMS, que permite una emisión máxima de 500 micrográmos por metro cúbico, mientras que las muestras se realizaron en siete estaciones en las mencionadas comunas.

De acuerdo a Cristopher Gep, experto que realizó el estudio, en la estación Quintero se registraron las situaciones más completas.

El valor máximo durante el periodo estudiado fue de 2997,6, es decir, casi seis veces por sobre la norma recomendada por la OMS. La intendencia decretó la primera emergencia ambiental el 29 de julio de 2019, donde hubo al menos ocho alzas en un solo día, incluido el máximo ya mencionado.

Según la información entregada por el oficio desde el Ministerio de Medio Ambiente, entre mayo y agosto en la estación Quintero se registraron 152 excedencias, mientras que en Centro de Quintero hubo 37.

En la estación Los Maitenes, en la comuna de Puchuncaví, el número de excedencias fue de 44 y en Ventanas fueron cinco.

El diputado del frente Amplio, Diego Ibañez, hizo un llamado a la autoridad a verificar estas cifras con los episodios de contaminación.

Al respecto, la seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, dijo que antiguamente los peaks de dióxido de azufre no se informaban, ya que se tomaba el promedio del día. Actualmente, y por primera vez en Chile, hay control horario de las concentraciones y con recomendaciones para la población, añadió la autoridad.

El informe agrega que si bien parte importante de las excedencias ocurren durante la madrugada, resultan preocupantes aquellas que suceden durante el día, especialmente a primera hora de la mañana en las estaciones de Quintero, las cuales se encuentran cercanas a escuelas y liceos, donde se han reportado estudiantes con síntomas como mareos y problemas respiratorios.

El informe completo está disponible a continuación:

Fuente: Bio Bio Chile (.cl)

Te puede interesar
Brasil-metano

Brasil frente al desafío del metano

Marcos Bach
Contaminaciones03/09/2025

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento