
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
La seda vegana hace posible la creación de tejidos sustentables y ligeros
Moda Sustentable e Industria de la Moda03/09/2021La industria de la moda ocupa el segundo lugar en el ranking de la mayoría de los contaminantes, y gran parte de lo que se produce, de una manera u otra, genera un impacto ambiental negativo. Los datos de este tipo ponen en claro la necesidad de este sector de reinventarse, la búsqueda de otros materiales, tales como la seda vegetariana hecha de la pulpa de la naranja.
Desarrollada por dos italianas, Adriana Santanocito y Enrica Arena, la compañía Orange fiber utiliza la fibra de naranja y aprovecha más de 700 mil toneladas que la industria alimenticia desecha por año, para crear un tejido que promete revolucionar la moda de lujo. Hecha a partir de la celulosa, la seda es ligera, suave y puede ser opaca o brillante.
Esta gran innovación ya ha dado algunos premios a las emprendedoras, como por ejemplo el de Cambio Global de la Fundación H & M, organización que fomenta proyectos de sostenibilidad. Orange Fiber también fue seleccionada para participar en un programa de aceleración de startups, Fashion for Good Plug and Play Accelerator, que se realiza en Holanda.
A finales del año pasado la empresa francesa Chanel divulgó que ya no va a trabajar con pieles y cuero, un gran estímulo para que otras grandes marcas pasen a hacer lo mismo. La seda vegetariana ya está siendo utilizado para producir textiles de lujo diseñador italiano Salvatore Ferragamo y esto es sólo el principio.
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?