
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
La reina de España asistió a un evento de premiación a la innovación y sostenibilidad con un vestido de bambú ecológico. Y al otro día usó un vestido de su suegra de los años 80
Moda Sustentable e Industria de la Moda14/09/2021La reina Letizia Ortiz volvió a expresar su compromiso con la sostenibilidad a través de un outfit que no pudo ser más oportuno para la ocasión. Advertencia: ¡el vestido que te vamos a mostrar es soñado y puedes enamorarte de él hasta volverte loca por conseguir uno!
La soberana española fue la estrella de los premios Retina ECO a la innovación y desarrollo respetuoso con el medioambiente, organizado por el diario El País. Y brilló con una prenda negra de bambú eco friendly.
Es un vestido negro midi, con escote bardot. Un clásico “little black dress”, súper elegante, femenino y ético, ya que para hacerlo su creadora utilizó bambú orgánico producido en Bali de manera sostenible.
Se trata de una prenda de tejido natural de María Malo, una diseñadora formada en la carrera de Ciencias del Medio Ambiente que fundó su marca bajo el concepto de la sostenibilidad. Sus valores: “el respeto a la Naturaleza y a todas las personas involucradas en el proceso”, expresa en su página web.
El diseño que lució la royal de España es el vestido negro Lovely Lolita de la nueva colección de la marca, un modelo perfecto para usarlo con sandalias chatas o con tacos altos, como los que eligió la reina Letizia Ortiz.
El vestido se confecciona con bambú orgánico de alta calidad en Bali, donde la marca colabora con pequeñas comunidades de costureras.
El diseño que Letizia Ortiz acaba de consagrar alrededor del mundo está disponible en la web de Maria Malo desde donde se lo puede encargar por 129 euros, aproximadamente.
Un día después, Letizia volvió a apostar por un conjunto con el sello de la moda eco, más precisamente de la moda reciclada.
Para el almuerzo de recepción de los Reyes de España a Sebastián Piñera, presidente de Chile, en el palacio de La Zarzuela, la reina de España eligió un conjunto que usó la reina Sofía, su suegra… ¡cuatro décadas atrás!
La prenda vintage y del archivo de la familia real es un vestido de manga corta con ribetes rosas y decorado con flores, más detalles de pedrería.
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono