
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
En la actual economía, altamente dependiente de los combustibles fósiles, seguimos la trayectoria del peor escenario y alcanzamos 1.5ºC en 2030 y 2ºC en 2040
Cambio Climático27/09/2021Las emisiones globales futuras comprometidas por los gobiernos siguen subiendo.
Según los nuevos compromisos de los países ante la ONU, las EMISIONES GLOBALES SERÁN UN 19% más altas que en 2010. (Sí, lo leyó bien, más altas).
En el informe de la Secretaría del Clima de la ONU, que acaba de publicarse, aparecen los objetivos realistas de las emisiones nacionales: un aumento del 19% (desde 2010), superior al 16,3% publicado si se toma en cuenta las emisiones por cambio de uso del suelo.
Superar 1.5 y 2ºC puede desatar lo que se denomina un escenario de "Tierra invernadero" una situación en la que desestabilizados lugares estratégicos del sistema climático que hoy ayudan a enfriarlo, se produce lo que se denomina un punto de inflexión y la Tierra se calienta por si misma.
Por este motivo, algunos científicos como Will Steffen, nos dicen que perder el objetivo de 2ºC, haría que no pudiéramos detener el calentamiento en 3ºC y nos dirijamos a una Tierra de 4ºC. Una Tierra de 4ºC, señala, es una Tierra que puede albergar a 1.000 millones de personas.
NO hace falta ser un geoestratega para entender que semejantes impactos no son compatibles con una sociedad gobernable, pensemos en lo que sucedió con tan sólo 1 millón de migrantes sirios en Europa.
No es una producción propia, la fuente es Clima Terra (.org)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida