
¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Dos investigadoras utilizaron modelos informáticos para llegar a este planteo. Por qué creen que las emisiones de gases de efecto invernadero tienen un rol clave en este fenómeno
Tras una cumbre del G20 en Rio con apenas consensos básicos sobre el cambio climático, la atención se centra este martes en la COP29 de Bakú, donde el tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre financiación contra el calentamiento global
Un informe firmado por decenas de destacadas investigadoras e investigadores argentinos, publicado en Biological Conservation, alerta sobre las dramáticas consecuencias en términos de sostenibilidad ambiental y bienestar humano que supone la no adhesión del gobierno de Javier Milei a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Pacto para el Futuro acordados por la inmensa mayoría de los países de la ONU
A pesar de los picos previstos en la demanda de carbón, gas y petróleo, la AIE afirmó que la transición hacia fuentes de energía limpias no se está produciendo con la rapidez suficiente para cumplir los objetivos climáticos
Solo el 17% de los objetivos de la Agenda 2030 están en camino de alcanzarse en todo el mundo. En ese universo, la Argentina está en el puesto 47% en un ranking de 166 países
Según la Agencia Internacional de Energía esta alternativa energética, podría alcanzar el 3,5% de la generación eléctrica global anual para el 2050, reduciendo casi 800 megatoneladas de emisiones de dióxido de carbono cada año
El Informe sobre la Brecha de Producción se publica desde 2019 y hace un seguimiento de la diferencia entre el nivel de producción de combustibles fósiles planificado por los gobiernos y el nivel de producción mundial máximo necesario para limitar el calentamiento global a 1,5 °C o 2 °C
La compañía energética EDP reunirá en Madrid el 22 de junio a las voces que marcan un antes y un después en la lucha contra el cambio climático y la injusticia social
El Ministerio de Agricultura del gobierno de la República de Irlanda analiza pagarle a los productores agropecuarios para que sacrifiquen 65.000 vacas por año para alcanzar los objetivos climáticos de la ONU
En la actual economía, altamente dependiente de los combustibles fósiles, seguimos la trayectoria del peor escenario y alcanzamos 1.5ºC en 2030 y 2ºC en 2040
En el informe del lunes de los expertos de la ONU que el escenario puede ser catastrófico en el Pacífico, debido al estimado aumento del nivel del mar, que podría ocasionar la posible pérdida de países enteros este siglo
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023