El príncipe y la activista: preocupaciones por el ambiente

El príncipe Carlos de Reino Unido dice que comparte las preocupaciones de Greta Thunberg y otros activistas que sostienen que los líderes mundiales “solo hablan” sobre cambio climático y no hacen lo suficiente para evitar su catastrófico impacto

Cambio Climático13/10/2021
Greta

Antes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, el heredero al trono británico, quien ha pasado parte de su vida dedicado a temas medioambientales, dijo que entiende por qué grupos como Extinction Rebellion tomaron las calles para llevar a cabo protestas disruptivas.

carlos-y-greta-thunberg-908313Las contradicciones del príncipe Carlos luego del encuentro con Greta Thunberg

“Comprendo la frustración, la dificultad es cómo dirigirla de una manera constructiva. La gente debería notar lo desesperados que están tantos jóvenes”, dijo Carlos, quien asistirá a eventos de la cumbre COP26 junto a su madre, la reina Isabel, y su hijo mayor, el príncipe William, y ha pedido a los gobiernos que trabajen con los jefes de empresas y el sector privado para ayudar a resolver la crisis climática.

No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

Lo más visto
YLQZRMW7EFC7PHJERNRVBV43TM

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez

Marcos Bach
Agua y Glaciares19/05/2025

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático