
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
La concesión de una subvención de 1,6 millones de dólares permitirá a Waste2tricity construir la ‘cámara de conversión térmica’ de la instalación, que calentará el plástico hasta que se descomponga en diferentes gases
Energía renovable21/10/2021Una compañía tecnológica busca producir hidrógeno a partir de residuos plásticos no reciclables, ahora ha recibido una subvención de £1.25m ($1.64m) para su primera planta comercial, a ser construida en el noroeste de Inglaterra.
Waste2tricity usará los fondos para construir la cámara de conversión térmica de la instalación, un componente clave del sistema de Generación Modular Distribuida (DMG) desarrollado por su socio, el grupo PowerHouse Energy (PHE), que cotiza en la bolsa de valores de AIM, y que se encuentra, incidentalmente, en el proceso de adquisición de Waste2Tricity.
El proceso de DMG funciona calentando los residuos de plástico (o neumáticos viejos) a temperaturas superiores a los 850°C, lo que no sólo funde el plástico, sino que convierte el plástico fundido en gas de síntesis – una mezcla de metano, monóxido de carbono e hidrógeno. El hidrógeno se separa para su uso posterior, y los gases restantes se limpian y queman para producir electricidad, con el calor residual también disponible para su distribución local.
La planta de 7 millones de libras cerca del puerto de Ellesmere, Cheshire, que Waste2tricity está diseñando con la empresa de infraestructuras Peel Environmental, podrá procesar 35 toneladas de residuos plásticos y producir hasta dos toneladas de hidrógeno al día, mientras genera 3,8 MW de electricidad (de los cuales 3,4 MW serán exportados).
Está previsto que sea la primera de al menos 11 plantas DMG que se construirán en el Reino Unido como parte de una colaboración de 130 millones de libras entre Peel y PHE.
La subvención de 1,25 millones de libras procede del Fondo de Energía de 4,1 millones de libras de la Asociación de Empresas Locales de Cheshire y Warrington, una organización sin ánimo de lucro gestionada por las autoridades y empresas locales. Está condicionado a que la instalación obtenga el permiso de planificación a finales de este año.
Esta subvención reconoce la importancia de la tecnología DMG de PHE y el impacto que puede tener en Cheshire y Warrington y potencialmente al país para el objetivo de cero emisiones netas – a través de la creación de combustible de hidrógeno a partir de residuos plásticos.
Tim Yeo, presidente de Waste2tricity.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100