La Crisis de Basura en Machu Picchu Amenaza su Futuro

Uno de los sitios históricos más famosos del mundo está amenazado por una crisis de basura. Machu Picchu está en riesgo debido a los desechos que dejan los turistas

Residuos09/11/2021
machu-picchu-trash

El municipio local y la comunidad en el área se han unido para lidiar con lo que se llama "la crisis de basura de Machu Picchu". Esto es esencial para el futuro del sitio antiguo, pero también para su estatus como sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El famoso sitio está ubicado hacia el sur del Perú. Machu Picchu es una ciudadela inca que formaba parte del patrimonio privado de un emperador. Fue abandonado a mediados del siglo XVI después de la conquista española del Perú. Sus enormes paredes de piedra seca son una maravilla arquitectónica. Se estima que 1,6 millones de turistas de todo el mundo visitan Machu Picchu cada año, a pesar de que las autoridades peruanas restringen el acceso a la zona.

Crisis de basura en Machu Picchu

Sin embargo, la popularidad del sitio histórico ha resultado en una crisis de desechos en el área, especialmente en la ciudad de "Aguas Calientes", informa Al Jazeera. Los visitantes a menudo dejan sus desechos, lo cual es un problema importante. Según Upfront News.com, "los turistas dejan más de cinco toneladas de basura todos los días". Esto incluye muchas botellas de agua de plástico, que normalmente terminan en el río local. Las autoridades locales no pueden manejar la basura de manera efectiva, porque no hay caminos para llegar al sitio y todos los desechos deben ser retirados por los ferrocarriles.


trash-crisis

Crisis de basura en Machu Picchu - Tren de basura listo para viajar desde Machu Picchu, Perú. (fabio lamanna / Adobe stock)


El problema se ha vuelto tan grave que hace dos años, la UNESCO amenazó con despojar a Machu Picchu de su condición de Patrimonio de la Humanidad. Ahora hay temores reales de que podría perder este prestigioso estatus, y esto sería una vergüenza para los peruanos. Además, la rara flora y fauna del distrito se ha visto perjudicada por la basura que dejan los turistas.

Iniciativas ecológicas

La comunidad local está muy preocupada por el problema, ya que puede tener un impacto en la cantidad de turistas que visitan el área y son vitales para la economía local. Además, quieren proteger su patrimonio y el medio ambiente. Como resultado, se inició una iniciativa privada que comenzó a reciclar las innumerables botellas de agua de plástico dejadas por los visitantes.

Todos los días se recogen botellas de agua y luego se reciclan. Cada día se reciclan hasta una tonelada de botellas de plástico. Esto implica que se conviertan en bloques que se pueden quitar fácilmente del área, pero esto simplemente no es suficiente. La ley de planificación municipal prohíbe la construcción de una instalación de reciclaje a gran escala. Actualmente, solo hay una pequeña planta privada de reciclaje que se ocupa de una gran cantidad de desechos.

Los hoteles y restaurantes locales también participan en un esquema que implica reciclar el aceite de cocina en biocarbono. Esto es utilizado por los agricultores del distrito. El aceite de cocina a menudo terminó en el río en el pasado.

Al Jazeera informa que "las autoridades municipales están tratando de convertir el área en la primera zona ecológica del país". Están trabajando con grupos privados y empresas para enfrentar la crisis de basura de Machu Picchu. Esto incluye persuadir a los hoteles locales y otras empresas para que adopten una política de no plástico, por ejemplo, usando solo bolsas reciclables.

Las autoridades municipales locales exhortan a los turistas a que traigan sus propias botellas de agua reciclables y se las lleven después de su visita a Machu Picchu. Según Al Jazeera, "se instalarán estaciones dispensadoras de agua" alrededor de Aguas Calientes. Esto reduciría la cantidad de botellas de plástico que quedan en la ciudad, que es una de las principales causas de la crisis.


trash-crisis2

Crisis de basura en Machu Picchu - Basura en Aguas Calientes, Perú. (Pakhnyushchyy / Adobe stock)


Si bien no existe una amenaza inmediata para despojar a Machu Picchu de su estatus de Patrimonio Mundial, todavía existe el riesgo de que pueda suceder. Se necesita hacer más para proteger el complejo histórico y su entorno. Parece que el municipio de Aguas Calientes enfrenta una lucha continua para lidiar con la crisis de basura.

No es una producción propia, la fuente es Acient-Origins (.es)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos