Aceite de cocina usado: cómo lograr que contamine menos

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente. Este tip te ayuda a contribuir al cuidado del medio ambiente y a reducir la contaminación del aceite

Residuos07/06/2021
Huevos/Cocina/Aceite

Un solo litro de aceite de cocina usado contamina hasta mil litros de agua. Por eso, y ya que hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, traemos este tip de cocina que te ayudará a contribuir al cuidado del medio ambiente reduciendo la contaminación que produce el aceite usado.

Haciendo unas milanesas o unas papas fritas, cuando freímos el aceite y terminamos de usarlo, lo más común es tirarlo a la bacha como si nada; todos lo hacemos. De lo que no somos conscientes, es que el daño que esto provoca es enorme: un solo litro de aceite mal dispuesto contamina 1.000 litros de agua en arroyos, ríos y océanos, y hasta puede infertilizar la zona de tierra afectada por el derrame del residuo.

AceiteDale una segunda vida el Aceite Usado de la Cocina con estos consejos
Aceite-de-cocinaOpciones para reutilizar el aceite usado

Como todos sabemos debido al dicho popular, "agua y aceite no se mezclan". De aquí deriva el gran problema: cuando en casa o en los locales gastronómicos tiramos el aceite usado directamente a las cañerías, este no se disuelve, sino que llega hasta ríos o arroyos hecho un film o película que va por la superficie del agua y no permite la correcta oxigenación de esta, afectando el balance ecológico y a la biodiversidad del curso de agua.

¿Cuál es el método?

Una vez utilizado, hay que dejar enfriar el aceite, colarlo y pasarlo por un embudo a una botella tipo PET o a un frasco de vidrio de boca ancha, bien limpios. Conservar el recipiente con tapa, para seguir agregando aceite utilizado. Es muy importante que el aceite no se mezcle con otros líquidos, y limpiar la sartén o la olla utilizada con servilletas de papel.

Una vez que la botella o frasco se llenó, hay que llevarlos a un punto verde para completar el proceso en el que empresas especializadas lo convierten en biodiesel; también hay emprendimientos que lo utilizan para hacer jabón y velas.

ConservasCompost, shampoo sólido y consumo consciente: nuevos hábitos hogareños en favor del medio ambiente
728508Guía para reciclar en casa: desde un perchero hecho con juguetes hasta compost

Lamentablemente, en nuestra ciudad no existen aún este tipo de puntos verdes especializados en la recolección de aceite para su conversión a biodiesel, pero la iniciativa y concientización empieza por los vecinos: si esto se volviera un hábito en los ciudadanos de Villa María, sería cuestión de tiempo para que una empresa especializada se instalará aquí y para que el municipio satisfaga la demanda colocando los puntos verdes correspondientes. Hasta que eso pase, podemos ir recolectando el aceite que usemos en botellas o frascos limpios.

Fuente: Villa Maria ya (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración