
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
El principal acusado de emitir gases nocivos
Contaminaciones15/11/2021Las centrales eléctricas a base de carbón “sin mitigación” son aquellas que no utilizan tecnología de captura de dióxido de carbono (CO2) para compensar parte de los gases que emiten a la atmósfera. Estos combustibles, incluidos el gas y el petróleo, son responsables de las emisiones de gases que causan el calentamiento del planeta.
El tema del carbón es sensible para países que dependen de ese combustible fósil para su crecimiento económico, como China y la India, y para aquellos que lo exportan, como Australia. Arabia Saudita, primer productor mundial de petróleo es uno de los que presionan para que se demore la eliminación del uso de combustibles fósiles.
Según un mecanismo establecido en 2015, los países deben revisar sus objetivos, cada cinco años, la próxima vez en 2025. Organizaciones ecologistas y delegados de las naciones vulnerables insistieron en que las revisiones se hagan anualmente.
El primer borrador de acuerdo llamó a los países a “revisar y fortalecer” sus planes de descarbonización para 2022. Las organizaciones reclaman accione a corto plazo. Por ejemplo, eliminando los billones que se gastan anualmente en subvencionar los combustibles fósiles, que podrían servir para alcanzar los 100.000 millones de dólares anuales prometidos desde 2009 en ayudas a las naciones de ingresos medios y bajos.
No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento