¿Por qué el carbón está en el centro del debate?

El principal acusado de emitir gases nocivos

Contaminaciones15/11/2021
descarga (2)

Las centrales eléctricas a base de carbón “sin mitigación” son aquellas que no utilizan tecnología de captura de dióxido de carbono (CO2) para compensar parte de los gases que emiten a la atmósfera. Estos combustibles, incluidos el gas y el petróleo, son responsables de las emisiones de gases que causan el calentamiento del planeta.

El tema del carbón es sensible para países que dependen de ese combustible fósil para su crecimiento económico, como China y la India, y para aquellos que lo exportan, como Australia. Arabia Saudita, primer productor mundial de petróleo es uno de los que presionan para que se demore la eliminación del uso de combustibles fósiles.

Según un mecanismo establecido en 2015, los países deben revisar sus objetivos, cada cinco años, la próxima vez en 2025. Organizaciones ecologistas y delegados de las naciones vulnerables insistieron en que las revisiones se hagan anualmente.

El primer borrador de acuerdo llamó a los países a “revisar y fortalecer” sus planes de descarbonización para 2022. Las organizaciones reclaman accione a corto plazo. Por ejemplo, eliminando los billones que se gastan anualmente en subvencionar los combustibles fósiles, que podrían servir para alcanzar los 100.000 millones de dólares anuales prometidos desde 2009 en ayudas a las naciones de ingresos medios y bajos.

No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
IONQN5O7VNHKLOKJYNDENUI7LE

Ser selva, la verdadera salida ante la crisis climática

Marcos Bach
Contaminaciones13/01/2025

Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”

Lo más visto