
Grandes marcas de moda no tienen plan de descarbonización
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe

Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe

Un informe, que contiene la respuesta de más de 270 organizaciones empresariales, reveló que el 41% de las empresas analizadas ya están realizando acciones para medir su huella de carbono. En Argentina las empresas ya compensaron 5.190 toneladas de CO2e

La salida de EEUU del Acuerdo de París, una pandemia mundial, un conflicto bélico en el Este de Europa son algunos de los hechos que atraviesan a las recientes COP´s

La escasa planificación para avanzar hacia una economía sostenible mantiene al país rezagado en el acceso a mercados y tecnologías determinantes

Enrique Dans fue entrevistado para El Español en 2019 hablando sobre su libro, «Viviendo en el futuro«, y durante ella analizo la llegada de la activista climática Greta Thunberg, «Greta Thunberg es un símbolo, si funciona da igual si está mediatizada o si es extravagante«

El principal acusado de emitir gases nocivos

IATA exige a todas las partes interesadas con el impacto ambiental. El objetivo final supone plantar más de 897,5 millones de hectáreas. La Comisión aboga por que el Viejo Continente sea neutro en 2050

Para Geese, la mora para conceder la extensión del régimen se debe en parte a una tensión de las corporaciones petroleras

Aunque los avances de esta semana muestran un aumento en el dialogo técnico y algunas decisiones importantes, persisten las brechas entre lo anunciado y lo ejecutado

Durante el encuentro, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática

Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas

¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.