
Empresa transforma las alga marina en bolsas
En un tubo tienen algas marinas y en otro una delgada pieza de un material transparente que a primera vista parece indistinguible del plástico
Residuos15/11/2021
Es el set de trabajo de Sway, una empresa de Silicon Valley que recientemente ha recibido 2,5 millones de dólares de financiación para proseguir con su trabajo. Esta startup se dedica a transformar las abundantes algas marinas que encontramos en el mar en un material similar al plástico que puede servir para sustituir bolsas y embalajes de un solo uso.
El plástico se fabrica con combustibles fósiles, pero Sway está demostrando que su plástico fabricado a base de algas marina puede ser igualmente útil para varios de los usos que se le dan hoy en día.
Reemplazando el plástico por un equivalente a base de algas marinas
Millones de toneladas de plástico se acaban echando al mar y un gran porcentaje de estos plásticos son de un solo uso. Desde 2021, en España está prohibido el uso de cubiertos y plásticos de un solo uso y a partir de 2023 no se podrán distribuir envases de plástico de un solo uso de forma gratuita. En sustitución hay varias alternativas, como por ejemplo los cubiertos de papel. Sin embargo, su elasticidad y resistencia no son parecidas al plástico. Aquí es donde entra Sway, con la fabricación de un material que sí replica gran parte de las propiedades del plástico.
Su uso está pensado para envases delgados como bolsas de polietileno o envoltorios. La compañía ha demostrado que es capaz de simular estas finas capas de plástico, sea en transparente o con distintos colores.
Julia Marsh, ex-diseñadora de paquetería y cofundadora de Sway, explica que con la ronda de inversión pretenden ampliar sus pruebas piloto. También explican que este material es biodegradable y tiene un tiempo de vida limitado.
El producto tiene una vida útil de 12 meses y una vez completado este tiempo, el material de Sway desaparece entre las cuatro y seis semanas posteriores, apuntan desde la compañía. Al estar enfocados en productos de un solo uso, consideran que es tiempo suficiente como para poder realizar su función.
No es una producción propia, la fuente es Xataka (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Cambio climático: se registró el segundo abril más cálido de la historia a nivel global
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates