
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Un análisis de la organización de activistas Global Witness, difundido por la cadena BBC, reveló que hay más delegados en la Conferencia de las Partes sobre el Clima (COP26) asociados con la industria de los combustibles fósiles que de cualquier país
Contaminaciones16/11/2021En la lista de asistentes acreditados, que publicó la ONU antes del inicio de las deliberaciones, figuran al menos 503 personas con vínculos con la empresas de gas, petróleo o carbón. Cerca de 40.000 personas asisten a la cumbre sobre el cambio climático Glasgow.
Global Witness asegura que estos delegados presionan a favor de los intereses de estas industrias, y los activistas dicen que debería estar prohibida su asistencia. “La industria de los combustibles fósiles ha pasado décadas negando la crisis climática y retrasando acciones reales para detener sus efectos, razón por la cual este es un problema tan grande”, dijo Murray Worthy de Global Witness.
Su influencia es una de las principales razones por las que 25 años de conversaciones sobre el clima en el seno de la ONU no han llevado a recortes reales de las emisiones globales.
Con 479 delegados, Brasil tiene el mayor equipo oficial de negociadores según datos de la ONU.
Reino Unido, que organiza el evento en la ciudad escocesa de Glasgow, tiene inscritos 230 delegados.
No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración