
Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
Un análisis de la organización de activistas Global Witness, difundido por la cadena BBC, reveló que hay más delegados en la Conferencia de las Partes sobre el Clima (COP26) asociados con la industria de los combustibles fósiles que de cualquier país
Contaminaciones16/11/2021En la lista de asistentes acreditados, que publicó la ONU antes del inicio de las deliberaciones, figuran al menos 503 personas con vínculos con la empresas de gas, petróleo o carbón. Cerca de 40.000 personas asisten a la cumbre sobre el cambio climático Glasgow.
Global Witness asegura que estos delegados presionan a favor de los intereses de estas industrias, y los activistas dicen que debería estar prohibida su asistencia. “La industria de los combustibles fósiles ha pasado décadas negando la crisis climática y retrasando acciones reales para detener sus efectos, razón por la cual este es un problema tan grande”, dijo Murray Worthy de Global Witness.
Su influencia es una de las principales razones por las que 25 años de conversaciones sobre el clima en el seno de la ONU no han llevado a recortes reales de las emisiones globales.
Con 479 delegados, Brasil tiene el mayor equipo oficial de negociadores según datos de la ONU.
Reino Unido, que organiza el evento en la ciudad escocesa de Glasgow, tiene inscritos 230 delegados.
No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?