
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Amancio Ortega operará un gigantesco parque eólico junto a Repsol
Energía renovable16/11/2021Amancio Ortega, el hombre más rico de España gracias a una fortuna de más de USD 78.400 millones, invertirá 245 millones de euros en el sector de las energías renovables de la mano de Repsol.
En concreto, el magnate europeo operará un parque eólico en Aragón a través de la sociedad Delta, en la que Repsol compartirá tenencia accionaria con Pontegadea, la división inversora de Amancio Ortega.
Contar con Pontegadea como socio en Delta confirma la calidad de nuestros activos y va a permitir acelerar nuestro crecimiento en renovables, en el marco de una transición energética eficiente y sostenible, y en el objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050.
declaró Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol.
Con esta inversión en energías renovables, Delta producirá al año cerca de 992 gigavatios hora de energía, lo que equivale a un consumo medio anual de 300.000 hogares. Además, al ser energía limpia, evitará la emisión a la atmósfera de un millón de toneladas de CO2 al año.
Según informó El Mundo, Santander ha sido el asesor de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) en la venta en exclusiva de Repsol. Para temas legales, la compañía ha contado con Latham & Watkins. Para Pontegadea, los asesores han sido GBS Finanzas en financiero y Bird & Bird en legal.
No es una produccion propia, la fuente es el MDZOL (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento