
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Acorde con las alternativas que buscan aportar con el medioambiente, se ha logrado una clasificación de estos desechos que ayudan a su reutilización
Reciclaje y Manualidades17/11/2021En tiempos en los que el reciclaje va de la mano con el cuidado del medioambiente y con el fin de aportar para disminuir los efectos del cambio climático es cuando el reciclaje de los desechos de plástico se hace cada vez más necesario.
Para poder efectuar una reutilización que sea efectiva y ecológica, lo primero que se debe hacer es una clasificación de los residuos, dependiendo del material que los componen.
Los más observadores y detallistas han podido apreciar en los envases y envoltorios de plástico que están rotulados con la simbología “biodegradable” acompañado de un número que va entre el 1 y el 7.
Los números que incluyen los envases plásticos corresponden al Código de Identificación de Resina y fueron creados en 1988 por la Sociedad de la Industria de Plásticos para identificar el contenido de resina de cada tipo de recipiente plástico con el fin de facilitar la segregación previa al reciclaje.
En el país en los últimos años el reciclaje se ha impuesto como un tema de importancia y es así como organizaciones y empresas están interesadas en incorporar en sus procesos la tecnología que permita la reutilización de productos.
Es así como la empresa chilena Bucuplast, tiene como meta convertirse en la planta de reciclaje más grande del mundo, para lo cual ha logrado realizar el reciclaje de plásticos del número 7, recibiendo el material que todos desechan.
La finalidad de esta labor es transformar artículos que contaminan o que nadie reutiliza para dar paso a objetos que pueden ser ocupados eternamente, a través del método de inyección de plástico, donde transforma la resina, en artículos como vajilla, mesas, alcancías, y distintos objetos que pueden ser utilizados en los hogares chilenos o ser comercializados, para además, lograr un beneficio económico de éstos.
Bacuplast recientemente realizó una inversión millonaria en su empresa, para crear además, el departamento de I+D e impulsar el ecodiseño, como una forma de crear artículos, que luego pueden ser fácilmente reutilizados, gracias a que justamente, su diseño, se lo permite.
Para más información sobre los usos del plástico y lo que se puede crear con este elemento, ya sea nuevo o reciclable, puedes ingresar a www.bacuplast.cl.
No es una produccion propia, la fuente es Terra (.cl)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023