
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Un modo de vida más saludable y la preocupación por el medioambiente son algunos factores que han provocado la vuelta a los envases retornables, una manera de consumir que es preferible al uso de envases plásticos o de difícil reciclaje
Reciclaje y Manualidades02/12/2021La reutilización de envases de vidrio ha estado perdiendo impulso durante las últimas décadas. Sin embargo, más allá del simple sentido común y de una lógica más circular, los envases de vidrio retornables presentan ventajas ecológicas reales.
Los circuitos destinados a abastecer a profesionales (principalmente cafeterías, hoteles, restaurantes) continuaron su utilización, sin embargo, en general, han cedido en comparación con los plásticos e inclusive los reciclables. Actualmente, nuevas iniciativas, a menudo vinculadas a productores locales, renacen en todas partes, y merecen toda la atención y el apoyo tanto de las autoridades públicas como de los ciudadanos preocupados por el cambio climático, la acumulación de desechos y la contaminación por plásticos.
Bajo ciertas condiciones, una botella de vidrio reutilizable puede emitir hasta un 80% menos de gases de efecto invernadero que una botella de un sólo uso durante todo su ciclo de vida útil si consideramos una botella reutilizada 20 veces y una distancia de distribución promedio de 260 km. Se estima entonces la tasa de reciclaje de vidrio clasificado por el consumidor en un 65%.
De las tres erres que nos deben guiar en un comportamiento más respetuoso con el planeta (reducir, reutilizar y reciclar), la última debe ser el último recurso. Así lo afirman los expertos.
Cada vez más ciudadanos optan por reutilizar en su consumo doméstico y, por suerte, en los últimos tiempos grandes productores de envases de marcas internacionales de bebidas gaseosas, agua y leche acompañan ofreciendo opciones de envases retornables de cristal.
No es una produccion propia, la fuente es Inspimundo (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023