
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
La compañía iniciará con tres proyectos, cuyo valor de facturación ascenderá a 240 millones de pesos para el 2020, cuando las tres plantas eléctricas estén operando
Energía renovable16/12/2021Promotora Ambiental (PASA) creará una unidad de negocio de energía y con ello se estrenaría en el mercado de generación de energía eléctrica a través de biogás.
La compañía regiomontana dedicada a la recolección de basura residencial y residuos industriales y comerciales, iniciará con tres proyectos cuyo valor de facturación ascenderá a 240 millones de pesos para el 2020 cuando las tres estén operando.
Manuel González, director general de la compañía, detalló que la primera planta iniciará en junio de este año en León, Guanajuato y tendrá una capacidad de 2.8 megawatts, las dos restantes estarán en Torreón y Tijuana y operarán a finales de este año.
Seremos la única empresa recolectora de basura y residuos en el país que incursiona en la generación de energía eléctrica aparte de Simeprode (Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos).
aseguró el directivo.
La inversión que se destinará para las tres plantas ascenderá a 380 millones de pesos.
En el caso de León, la energía se la venderán al municipio para alumbrado público.
La planta de Torreón tendrá una capacidad de dos megawatts y en Tijuana será de tres megawatts, ambas estarán operando a finales de este año y la inversión será de 120 millones de pesos cada una.
El directivo mencionó que la energía generada en la planta de Tijuana se venderá al municipio y la de Torreón probablemente se destine a Puebla, aunque dijo que no lo tienen definido.
Para la compañía este paso que está dando es muy relevante dado que se está convirtiendo el metano (gas de efecto invernadero) en CO2, para hacerlo menos letal, pero no sólo eso sino transformarlo en energía eléctrica verde.
Actualmente, PASA tiene 24 rellenos sanitarios en diferentes estados del país; uno más en Costa Rica y otro en Panamá.
De estos rellenos sanitarios en dos años más cinco de éstos estarían en posibilidades de generar energía eléctrica, uno de éstos sería en Cadereyta, Nuevo León.
La compañía que durante el 2018 basó su crecimiento en la parte internacional al obtener beneficios de las adquisiciones que realizó en Colombia y Costa Rica.
Para este año, consolidarán esos mercados y adoptarán una política de cautela y una estrategia de eficiencia operativa.
No es una produccion propia, la fuente es El Financiero (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento