Invertir en el medio ambiente mientras se gana dinero

Los bonos verdes o las compañías comprometidas con los criterios de sostenibilidad brindarán atractivos retornos mientras colaboran con la sociedad y el mundo

Cambio Climático05/01/2022
f848x477-1157247_1215050_5050

Los cambios en la sociedad de las últimas décadas comenzaron a obligar a las compañías a que se comprometan tanto con el medio ambiente como con el cuidado de las personas, ya sea dentro o fuera de la organización.

Como resultado, nacieron los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) que apuntan a desarrollar un ecosistema financiero y corporativo más sano globalmente.

De esta forma, un inversor puede invertir y potenciar su capital mientras cuida el medio ambiente o confía en que las grandes empresas lo hagan.

Cómo invertir en el medio ambiente

Para invertir de forma “verde”, se pueden comprar bonos sostenibles o acciones de compañías comprometidas con el asunto.

En el primer caso, los títulos de deuda servirán para recaudar fondos que serán destinados a proyectos de energías renovables, reciclaje, limpieza de residuos o cualquier otro fin ecológico.

Por otra parte, las empresas comprometidas destinarán parte de sus recursos a luchar contra el cambio climático o a eficientizar los núcleos operativos para que contaminen menos.

Como se puede observar, una opción es más conservadora por ser de renta fija, mientras que la otra alternativa es más riesgosa por ser de renta variable, pero la combinación puede otorgar el balance perfecto entre riesgo y retorno.

Para conocer más acerca de cómo ganar con inversiones verdes, Karla Costal, editora de Inversor Global, preparó un video al respecto:

No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0620-1200x806

COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

5 resultados destacados que dejó la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP