
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Los bonos verdes o las compañías comprometidas con los criterios de sostenibilidad brindarán atractivos retornos mientras colaboran con la sociedad y el mundo
Cambio Climático05/01/2022Los cambios en la sociedad de las últimas décadas comenzaron a obligar a las compañías a que se comprometan tanto con el medio ambiente como con el cuidado de las personas, ya sea dentro o fuera de la organización.
Como resultado, nacieron los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) que apuntan a desarrollar un ecosistema financiero y corporativo más sano globalmente.
De esta forma, un inversor puede invertir y potenciar su capital mientras cuida el medio ambiente o confía en que las grandes empresas lo hagan.
Para invertir de forma “verde”, se pueden comprar bonos sostenibles o acciones de compañías comprometidas con el asunto.
En el primer caso, los títulos de deuda servirán para recaudar fondos que serán destinados a proyectos de energías renovables, reciclaje, limpieza de residuos o cualquier otro fin ecológico.
Por otra parte, las empresas comprometidas destinarán parte de sus recursos a luchar contra el cambio climático o a eficientizar los núcleos operativos para que contaminen menos.
Como se puede observar, una opción es más conservadora por ser de renta fija, mientras que la otra alternativa es más riesgosa por ser de renta variable, pero la combinación puede otorgar el balance perfecto entre riesgo y retorno.
Para conocer más acerca de cómo ganar con inversiones verdes, Karla Costal, editora de Inversor Global, preparó un video al respecto:
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento