
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El CO2 que se emite a la atmósfera se puede recolectar de las chimeneas de las fábricas y usarse para producir químicos comercialmente valiosos gracias a un compuesto novedoso
Contaminaciones07/01/2022Publicado en el Journal of Materials Chemistry A, el estudio muestra que un nuevo marco organometálico (MOF), cargado con un químico industrial común, óxido de propileno, puede catalizar la producción de carbonatos cíclicos mientras se depura el CO2 de los gases de combustión de las fábricas.
El dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, resulta de la quema de combustibles fósiles y es una de las principales causas del cambio climático. Los carbonatos cíclicos son una clase de compuestos con gran interés industrial, lo que significa que los hallazgos son un impulso para las iniciativas de economía verde porque muestran que productos útiles como electrolitos de batería y precursores farmacéuticos pueden derivarse del mismo proceso implementado para limpiar las emisiones de las instalaciones de fabricación.
El nuevo MOF a base de lantánidos también se puede utilizar para catalizar la producción cíclica de carbonato a partir de biogás, una mezcla de dióxido de carbono, metano y otros gases que surgen de la descomposición de materia orgánica.
Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de una reacción química sin sufrir ningún cambio químico permanente, y los lantánidos son un grupo de metales blandos de color blanco plateado cuyas aplicaciones van desde gafas de visión nocturna hasta pedernales para encendedores de cigarrillos.
"Hemos dado un gran paso hacia la solución de un desafío crucial asociado con la esperada economía circular del carbono mediante el desarrollo de un catalizador eficaz", dijo en un comunicado el investigador de química Kyriakos Stylianou de la Facultad de Ciencias de OSU (Oregon State University), quien dirigió el estudio. "Una clave para eso es comprender las interacciones moleculares entre los sitios activos en los MOF con moléculas potencialmente reactivas".
Un MOF es un híbrido inorgánico-orgánico, un material poroso cristalino formado por iones metálicos cargados positivamente rodeados por moléculas orgánicas "enlazadoras", en este caso metales lantánidos y enlazadores tetracarboxilato.
Los iones metálicos forman nodos que unen los brazos de los enlazadores para formar una estructura repetitiva que parece una jaula; la estructura tiene poros de tamaño nanométrico que adsorben gases, similar a una esponja. Los MOF se pueden diseñar con una variedad de componentes, que determinan las propiedades del MOF.
Los materiales a base de lantánidos son generalmente estables debido al tamaño relativamente grande de los iones de lantánidos, dijo Stylianou, y eso también es cierto con los MOF de lantánidos, donde los metales ácidos forman enlaces fuertes con los enlazadores, manteniendo los MOF estables en agua y a altas temperaturas; eso es importante porque los gases de combustión y el biogás son calientes y ricos en humedad.
Los MOF de lantánidos también son selectivos para el dióxido de carbono, lo que significa que no les molesta la presencia de otros gases contenidos por las emisiones industriales y el biogás.
"Observamos que dentro de los poros, el óxido de propileno puede unirse directamente a los centros de cerio y activar interacciones para la cicloadición de dióxido de carbono", dijo Stylianou. "Utilizando nuestros MOF, estables después de múltiples ciclos de captura y conversión de dióxido de carbono, describimos la fijación de dióxido de carbono en el anillo epoxi del óxido de propileno para la producción de carbonatos cíclicos".
Los carbonatos cíclicos tienen una amplia gama de aplicaciones industriales, que incluyen como disolventes polares, precursores de materiales de policarbonato como lentes para anteojos y discos digitales, electrolitos en baterías de litio y precursores para productos farmacéuticos.
"Estos son hallazgos muy interesantes", dijo Stylianou. "Y poder utilizar directamente el dióxido de carbono de fuentes impuras ahorra el coste y la energía de separarlo antes de que pueda utilizarse para producir carbonatos cíclicos, lo que será una bendición para la economía verde".
No es una produccion propia, la fuente es Europe Press (.es)
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?