
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
Reciente trabajo de colaboración internacional de científicos brinda números concretos de la cantidad de especies de árboles en el planeta, los conocidos y los aun no conocidos. Se cree que América del Sur alberga el 43% de las especies de árboles de todo el planeta
Arbolado07/02/2022¿Cuántos arboles hay en el mundo? Esta es una pregunta que muchos de nosotros nos hemos planteado alguna vez en nuestra vida. Si bien la respuesta sigue siendo incierta, una reciente colaboración internacional de científicos nos da algunas pistas con la primera estimación del número total de especies de árboles del planeta, algo así como un "censo mundial" de especies de árboles.
En el trabajo, publicado recientemente en la revista PNAS, el equipo de Jingjing Liang y Peter B. Reich ha documentado alrededor de 64.000 especies de árboles, aunque el número total global de especies de árboles, tanto documentadas como no documentadas, sigue siendo desconocido.
El trabajo del equipo internacional revela una respuesta aproximada: se estima que hay aproximadamente 73.300 especies de árboles en el mundo de hoy, lo cual implica que hay más de 9000 especies que aún no han sido descubiertas.
Los investigadores estiman que un tercio de las especies no descubiertas son raras con un pequeño número de árboles y probablemente existan en áreas tropicales o subtropicales como la selva amazónica. “Por ejemplo, América del Sur contiene aproximadamente el 43% de las especies de árboles del planeta y la mayor cantidad de especies raras”, explica Liang. “Es muy posible que perdamos especies de árboles no descubiertas hasta la extinción antes de que las encontremos”.
Para la estimación global de especies de árboles, “combinamos conjuntos de datos individuales en un conjunto de datos global masivo de datos a nivel de árbol”, dice Liang. “Cada conjunto proviene de alguien que va a un bosque y mide cada árbol, recopilando información sobre las especies de árboles, tamaños y otras características. Contar el número de especies de árboles en todo el mundo es como un rompecabezas con piezas repartidas por todo el mundo. Lo resolvimos juntos como equipo, cada uno compartiendo su propia pieza”.
América del Sur contiene aproximadamente el 43% de las especies de árboles del planeta y la mayor cantidad de especies raras.
Este conjunto de datos global es el más grande conocido hasta la fecha, explica Liang. Actualmente incluye más de 38 millones de árboles, que abarcan 90 países y 100 territorios. “A través de esta gran cantidad de datos, tenemos una buena imagen de la diversidad de especies de árboles para diferentes biomas y a nivel continental, que es lo que usamos para hacer esta estimación", afirma Liang. “Nuestra base de datos incluye 64.100 especies de árboles confirmadas. Nuestra estimación del número total global de especies de árboles se ajusta al conocimiento científico existente y está en línea con los números teorizados en estudios anteriores".
“Una estimación precisa de la cantidad de especies de árboles a nivel mundial es un gran conocimiento”, afirma Mo Zhou, otro de los autores. “No importa lo que suceda en el futuro, nuestros hijos y sus hijos sabrán que la Tierra alberga aproximadamente 70.000 especies de árboles en los albores de la siglo XXI”. “Es enormemente emocionante”, sostiene Andy Marshall, quien realizó la mayor parte de su trabajo de campo en África Oriental y Australia.
No es una produccion propia, la fuente es Meteored (.com.ar)
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
En pleno invierno ya se produjo un incendio forestal en El Bolsón. El índice de disponibilidad de combustible es alto. En Bariloche, preocupa la Península San Pedro, la zona del Llao Llao y la ladera norte del cerro Otto por el avance de las construcciones en medio del bosque y la falta de accesos
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Un informe de Greenpeace Argentina alertó que los incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fueron los peores de los últimos 30 años.
Un informe de FAPESP indica que, aunque la deforestación se redujo en Brasil, la degradación del suelo aumentó significativamente. Este fenómeno tiene implicancias severas para la biodiversidad
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida