
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Fue en una entrevista en 2018 para Canal 7, en la que, además, arremetió contra el amplio sector social que en las calles rutas y plazas ha defendido las restricciones que la 7722 impone en Mendoza
Contaminaciones10/02/2022El subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazú, planteó una defensa encendida del cianuro en tren de impulsar las reformas a la Ley 7722 -que impide su uso en la minería, junto a otras sustancias contaminantes- y sostuvo, entre otras cosas, que los derrames de esa sustancia en Veladero, mina de Barrick Gold, no pusieron en riesgo a la población de Jáchal.
Como entrada, Guiñazú sostuvo: "Vivimos a 14 kilómetros de un open pit (N. de la R: minería a cielo abierto), que hace voladuras todos los días y que nadie se da cuenta. La explotación Minetti ha avanzado muchísimo sobre la montaña con una operación muy importante".
Luego dijo que "es un mito" que la minería consuma agua en grandes cantidades y atacó el uso que los agricultores de Mendoza -precisamente uno de los sectores que se opone a la reforma de la 7722- hacen del agua:
Si vos miras ejemplos de otros países, toda la minería de Chile consume al equivalente al 13% del agua superficial de Mendoza. Si estudias cómo usamos el agua en Mendoza, el 60% se pierde por malas prácticas de riego. Con la cuarta parte de lo que perdemos por ineficiencia, podríamos desarrollar un sector minero equivalente al que tiene todo Chile. La eficiencia de riego en Mendoza de menos de 40% por el riego a manto, por riego por acequia.
Guiñazú postuló que en el "perfeccionamiento de la 7722", como le llamó a las reformas que proponen los proyectos legislativos, "se dispone que parte de las regalías cobradas por la minería vaya para hacer mas eficiente los sistemas de distribución y riego con lo cual aumentaríamos la oferta neta de la provincia".
Sobre las sustancias que la Ley 7722 impide usar, como el cianuro y el ácido sulfúrico entre otras, Guiñazú dijo que es "falta de conocimiento de la actividad. tanto el cianuro como el ácido sulfúrico es utilizado por otras industrias. ¿Cuándo hace un lavaje una bodega, donde va a parar ese agua?", interrogó.
Luego, tal como en su momento hicieran Gioja y empresarios mineros cuando se cuestionaba a la Barrick, encaró una defensa enfática del cianuro: "El cianuro es un reactivo absolutamente noble, que se combina inmediatamente con cualquier material y se deposita como un material inerte. En los accidentes de Veladero hubo un mal manejo de la comunicación, donde mintieron, en la cantidad, muy mal manejado en la comunicación. Pero cuando analizamos los impactos ambientales del accidente nos damos cuenta que hubo una desproporción absoluta. Los impactos no fueron tales, no hubo ningún riesgo para la población de Jáchal".
Luego criticó a quienes, tras el derrame de millones de litros de cianuro de la Barrick en San Juan, montaron una cadena para llevarles agua a los habitantes de Jáchal. Entre ellos estuvo, por ejemplo, el intendente sancarlino, Jorge Difonso, férreo defensor de la Ley 7722.
Se les llevó agua en un acto exagerado y fuera de dimensión que no tenía nada que ver con lo que estaba pasando. El cianuro se combina con el material que tenés al lado y se deposita como una sal inerte. No tiene ningún efecto nocivo para la salud, cuando vos te envenenás con cianuro el problema es que se combina con el hierro de tu sangre y te morís. En el agua precipita. Cuando dicen que encontraron cianuro lo encontraron lejísimos de Jáchal.
insistió.
Tal como hizo días atrás el senador Diego Costarelli, Guiñazú arremetió contra los amplios sectores que se oponen a que se reforme la 7722: "Hay un sector político que asocia todas las industrias extractivas intensivas, la minería, el petróleo, la agricultura intensiva, a una especie de neocolonialismo de algún tipo, al oponerse ideológicamente...".
Después se mostró en contra de que a la minería se le coloquen retenciones de acuerdo a las exportaciones. "Las retenciones a la minería, como cualquier impuesto a las exportaciones es un impuesto irracional. este gobierno las ha vuelto a poner. Estamos acostumbrados a penalizar a los sectores que les va bien para ayudar a un círculo que está mal. tenemos que potenciar a los que les va bien para que derramen a la sociedad".
No es una produccion propia, la fuente es Explicito Online (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?