
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
A los 77 años, esta abuela portuguesa ayudó a su nieto a lanzar 8000Kicks, una marca vegana y sostenible que llegó al mercado en mayo de 2019
Moda Sustentable e Industria de la Moda17/02/2022Cuando pensamos en una startup que produce zapatillas modernas a base de cáñamo, la última imagen que nos viene a la mente es la de Maria Otília.
Todo comenzó cuando Bernardo Carreira, de 27 años, regresó de Londres, Reino Unido, en 2018, donde trabajaba en una startup de telecomunicaciones. De regreso a su tierra natal, Minde, un pequeño pueblo del distrito de Santarém, tuvo la idea de crear su propio negocio y su abuela resultó ser la socia perfecta.
Con más de 50 años de experiencia en la fabricación textil, Maria Otília se unió a la inusual idea del nieto de crear zapatillas de deporte a partir de cáñamo.
Para producirlo, se usa cinco veces menos agua de la necesaria para cultivar algodón y no se necesitan pesticidas ni herbicidas para que crezca. El cáñamo absorbe el CO2 de la atmósfera y depura el suelo, “algunos dicen que se puede plantar hasta 14 veces en el mismo suelo sin dañarlo”, añade Bernardo.
Proceso:
Los largos meses de desarrollo comenzaron en agosto de 2018, con las primeras propuestas llegando al público en mayo de 2019, con el apoyo de una campaña de crowdfunding en la que consiguieron recaudar alrededor de 214 mil euros. Empezó llamándose DopeKicks, pero cambiaron su nombre a 8000Kicks y por eso la marca quiere darse a conocer.
Según su nieto, nada hubiera sido posible sin María Otília a su lado. «Desde la fase de creación de prototipos hasta la producción e incluso ‘sacar las orejas’ a los directores de fábrica cuando no estaban haciendo un buen trabajo», dice.
Fueron necesarios meses de viaje por todo el mundo para elegir los mejores proveedores para garantizar un tejido premium, fuerte, flexible y duradero que es completamente resistente al agua y al polvo. Las zapatillas 8000Kicks también tienen las primeras plantillas del mundo hechas de cáñamo. Las suelas ligeras y altamente flexibles están hechas con algas recolectadas de aguas donde su presencia amenaza los ecosistemas marinos.
No es una produccion propia, la fuente es Portal Ambiental (.com)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias