
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
Zao Makeup es una marca de maquillaje ecológico y zero waste que llegó a España hace más de 7 años. Después de valorar muchas marcas de maquillaje, leer opiniones, probar y comparar… En Esturirafi nos decidimos, para nuestra tienda online, por esta marca francesa que cuenta con certificados ecológicos: Ecocert, Cosmébio, Vegan, Cruelty Free y Slow Cosmetic
Moda Sustentable e Industria de la Moda02/03/2022¿Por qué nos gusta tanto Zao Makeup? Es un maquillaje sostenible y ecológico , fabricado en Europa que trabaja en la reducción del plástico de sus envases. Su embalaje exterior está hecho de bambú, estas carcasas son reutilizables y lo único que tendrás que comprar, una vez terminado el producto, es la recarga. No es 100% Zero Waste, pero es una de las mejores opciones si estás buscando un maquillaje ecológico, respetuoso con el medio ambiente y además estás trabajando en reducir tu basura.
MAQUILLAJE ECOLÓGICO Y ZERO WASTE. ZAO MAKEUP
El maquillaje ecológico Zao Makeup ofrece una amplia gama de productos de belleza naturales, respetuosos con tu piel y con el medio ambiente. Su sistema de recargas nos garantiza el uso mínimo de plástico.
Nuestra rutina a la hora de maquillarnos es muy sencilla, apostamos por tener pocos productos, pero de calidad. ¡Estos son nuestros productos Zao Makeup básicos!
ZAO MAKEUP TE AYUDA A REDUCIR TUS RESIDUOS. PARA UNA VIDA ZERO WASTE
ZAO Makeup le ofrece una amplia gama de productos de maquillaje, recargables, 100% de origen natural, con certificación ecológica y vegana. Puedes comprar los productos de maquillaje ecológico
No es una produccion propia, la fuente es Esturirafi (.com)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción