
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Entre enero y junio de 2019, las turbinas eólicas escocesas produjeron suficiente electricidad para abastecer casi el doble del número de hogares del país. WWF: «Estas son cifras extraordinarias«
Energía renovable03/03/2022La energía eólica escocesa sigue creciendo rápidamente, superando los 8,4 GW de capacidad instalada.
Literalmente. En los primeros seis meses de 2019, la energía eólica escocesa estableció un nuevo récord histórico al proporcionar una cantidad de electricidad significativamente mayor que el consumo doméstico del país.
En concreto, sus 8,4 GW que generaron sus turbinas de enero a junio hasta 9.831.320 MWh; suficientes para cubrir las necesidades semestrales de 4,47 millones de hogares, es decir, el doble del número de hogares en Escocia. El pico de producción se registró en marzo de 2019 con cerca de 2 millones de MWh generados por turbinas eólicas terrestres y marítimas.
Los datos fueron procesados por WeatherEnergy, un programa para ayudar al gran público a comprender mejor el potencial y la contribución de las energías renovables, liderado por Severn Wye Energy Agency y parte del proyecto europeo EnergizAIR. Y es la propia agencia, en palabras del gerente Alex Wilcox Brooke, la que subraya la importancia de este récord:
Estas cifras ponen de manifiesto el tamaño de la energía eólica escocesa y por qué desempeña ahora un papel importante en el mercado energético del Reino Unido.
Estas son cifras sorprendentes, la revolución de la energía eólica en Escocia sigue avanzando con paso firme. A lo largo y ancho del país, todos se benefician de energía más limpia.
Está demostrando cómo explotar el abundante potencial eólico escocés para proporcionar electricidad verde limpia a millones de hogares no sólo en Escocia sino también en Inglaterra. Es hora de que el gobierno del Reino Unido dé un paso adelante y dé al viento escocés un rumbo hacia este mercado.
Hoy la nación puede contar con 8,4 GW de energía eólica instalada, pero el potencial es mucho más amplio: las estimaciones más recientes hablan de otros 11,5 GW de potencial en tierra y de hasta 25 GW frente a sus costas.
Mientras tanto, el buen semestre calma los ánimos con respecto a los objetivos renovables impuestos por el gobierno. Edimburgo espera poder producir la mitad del consumo de energía del país a partir de fuentes renovables para 2030, y dado el comienzo de 2019, el objetivo no parece muy lejano.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento